CASO PEGASUS
Un informe sobre Pegasus apunta que Marruecos seleccionó más de 200 objetivos móviles en España
La información que publica 'The Guardian' apunta a que la elección de números móviles por parte, presuntamente, de Marruecos ocurrió en 2019

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Rabat (Marruecos). /
Más de 200 números móviles españoles fueron seleccionados como posibles objetivos de vigilancia por parte de un cliente de la compañía israelí NSO Group que, según una filtración de datos recogida porThe Guardian, puede corresponderse con Marruecos.
Los momentos en que los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron espiados -mayo y junio de 2021- coinciden con el peor momento de la crisis diplomática con Marruecos. En concreto, el 17 de mayo, cientos de inmigrantes llegaron a nado a Ceuta con el beneplácito de Rabat, en represalia porque España había acogido al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de Logroño. La propia embajadora en España, Karima Benyaich, aseguró ese día que en las relaciones entre países hay actos que tienen consecuencias "y se tienen que asumir".
Un día después fue llamada a consultas y solo ha regresado a Madrid, 10 meses más tarde, cuando el Gobierno ha apoyado de manera explícita el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. La falta de respaldo a esta propuesta, y no Ghali, siempre fue la base real del conflicto con Marruecos. La avalancha lanzada a las costas ceutíes podría considerarse como el primer gran acto de presión de Rabat para que el Ejecutivo entendiera la necesidad de dar un giro a su postura sobre el Sáhara y abandonar su histórica neutralidad.
Este martes, el Ejecutivo ha intentado pasar de puntillas sobre cualquier posible vínculo entre Marruecos y el espionaje a, al menos, dos miembros del Gobierno. "Es un futurible saber qué consecuencias tendría saber, si es que llegamos a saber, de dónde provino el ataque", dijo la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tras ser cuestionada por qué implicaría que fuera Marruecos y si afectaría al cambio de postura español sobre el Sáhara. "Lo que tenemos claro es que el ataque es externo (ajeno a los organismos oficiales) e ilícito, esas son certezas con las que podemos tomar decisiones en este momento".
Fuentes gubernamentales han reconocido a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que no se puede descartar: "Es una hipótesis como tantas otras, porque Pegasus lo tiene mucha gente".
De hecho, ya se apuntó a este país en el espionaje a políticos franceses, entre ellos el presidente de la República, Emmanuel Macron, no obstante, su Gobierno ha rechazado cualquier espionaje a líderes de otros países.
Noticias relacionadasLa información que publica The Guardian apunta a que la elección de números móviles por parte, presuntamente, de Marruecos ocurrió en 2019, según los datos temporales que incluyen más de 50.000 números de personas seleccionadas como posibles objetivos de vigilancia por clientes de NSO en todo el mundo. Entre esos números se encontraría el de la activista saharaui Aminatou Haidar y el periodista especializado en el Magreb Ignacio Cembrero.
La presencia de estos más de 200 números móviles españoles en la lista no indica, no obstante, que todos los números hayan sido atacados o pirateados sino que el cliente, que atribuyen a Marruecos, estuvo rastreando posibles objetivos para vigilar en España.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Caso Mediador La pareja de Navarro Tacoronte cobró 83.800 euros como intermediaria
- CUMBRE IBEROAMERICANA Sánchez anuncia inversión social en América Latina durante la presidencia española de la UE
- Mercado de trabajo Trabajo inicia una ofensiva contra el fraude laboral en las etts
- Pateras en el Mediterráneo Más de 2.700 migrantes desembarcan en el sur de Italia en apenas 24 horas
- GUERRA EN UCRANIA Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia