ENFERMEDAD PERROS
Esto es lo que debes saber sobre el síndrome del ojo seco en perros: es más común de lo que crees
El síndrome del ojo seco, también conocido como la queratoconjuntivitis es mucho más común en los perros de lo que nos creemos

perro ojo / Pexels
D. M.
Los perros al igual que los humanos sufren enfermedades que al igual que nosotros les afecta física y emocionalmente. El síndrome del ojo seco, también conocido como la queratoconjuntivitis es mucho más común en los perros de lo que nos creemos. Por ello, es muy importante llevar al veterinario a nuestro animal ante la más mínima señal de alerta para que reciba el tratamiento oportuno y no se complique a la larga.
Este síndorme, es un problema que se desarrolla en el área del lagrimal del ojo y hace que se le generen una serie de alteraciones en la córnea. Esto, hace que el ojo pueda lubricarse de forma natural. Aunque son varios los síntomas de este síndrome, son varios los problemas como la edad y el padecimiento de algunas infecciones, el que los puede complicar.
Síntomas más frecuentes de la enfermedad
- Ardor: uno de los más habituales es la necesidad constante de rascarse. Esto les produce ardor e incluso que puedan llegar a hacerse daño por aliviar el ardor.
- Enrojecimiento: como el ojo no tiene la lubricación natural adecuada, se pone rojo con mucha facilidad.
- Parpadeo continuo: otro síntoma infalible es cuando el perro comienza a parpadear con mucha más frecuencia de lo normal. El resultado es más irritación y enrojecimiento.
- Mucosidad: uno o ambos ojos pueden generar una secreción mucosa con o sin pus.
Tratamientos síndrome del ojo seco
El tratamiento para este síndorme puede variar en función del origen del mismo. Si el ojo seco aparece en consecuencia de otra enfermedad, es necesario tratar la enfermedad primaria para eliminar la otra enfermedad. Esto es lo que se utiliza para el combatir el síndrome del ojo seco:
- Colirios especiales.
- Lágrimas artificiales.
- Antiinflamatorios.
- En los casos más avanzados, la solución pasará por una intervención quirúrjica.
No hay una fórmula concreta para evitar esta enfermedad, sin embargo, los buenos hábitos son claves:
- La alimentación.
- El ejercicio.
- Visitas regulares al veterinario.
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Correr 185 kilómetros en la nieve a 30 grados bajo cero: 'Los organizadores van comprobando si se te ha ido la olla