ALERGIAS
Este es el motivo por el que te pica la garganta cada vez que comes melón
La reacción alérgica que también te puede suceder con melocotones o kiwis
Si ves esto en un melón, tíralo inmediatamente

Esta es la razón por la que te pica la garganta cada vez que consumes melón / Freepik
L.O.
Algunas de las frutas son el melón y la sandía, y no faltan en casi ningún hogar español. Aunque a muchas personas les ocurre que cuando consumen una de estas frutas sienten picor en la garganta y boca. Si eres una de ellas quédate para descubrir por qué te ocurre esto.
Muchas personas tienen alergia al melón y no lo saben o no acuden al médico a confirmarlo, y es que si nos pica la garganta tras consumir esta fruta puede ser un indicador. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que la sandía, pepinos o calabaza. Y es que la cucumisina es una proteína que está presente en el jugo del melón y causa la alergia que tantas personas experimentan. Cuanto más madura este la fruta, más alergia podemos experimentar y es que estas frutas se toleran mejor si están más verdes.
Por otro lado, los alérgicos al polen tienden a experimentar picores en la boca cuando consumen alimentos como este. Y este suceso se debe a los niveles de profilina que muchas frutas con pólenes comparten, por esto todos los alérgicos al melón siempre sufrirán de alguna otra alergia a algún polen. Mientras que la mitad de alérgicos al polen de gramíneas y abedul tienen altas probabilidades de ser alérgicos al melón, además de ser sensibles a otras frutas como la sandía, piña, kiwi, melocotón, uvas o incluso cacahuetes. Y por eso este tipo de reacciones tienden a darse por alergia a las profilinas, una proteína que podemos encontrar en pólenes o en látex y algunas frutas
Estos son los síntomas de alergia al melón
La alergia al melón es la segunda alergia vegetal más frecuente en España. Y algunos de los síntomas que se pueden presentar son: picor en labios, garganta o boca en general. Y en casos más extremos: edema en labios, lengua, urticaria u otras molestias digestivas. Aunque también se puede presentar picor en los ojos y todos se presenta en menos de 15 después de la ingesta.
Sin embargo, desde la SEAIC recalcan que la alergia es una respuesta inmunitaria del organismo frente a una posible amenaza de reacción alérgica a raíz de cualquier sustancia capaz de provocarla “El hecho de que ocurra una reacción alérgica más o menos intensa no depende siempre de la cantidad del alimento ingerido, pero sí del contenido proteico o de la presencia de carbohidratos u otras moléculas, provengan de una fuente natural o no”.
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- El vuelo de Ícaro
- Ancelotti y los gatos de Mourinho
- Torpedeo a la Corona
Polémica negociación
"Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial

Ciencias Planetarias
Las columnas de hielo de Encelado, la luna de Saturno, podrían contener aminoácidos
