PLAN VIVE MADRID
¿Qué es el Plan Vive de la Comunidad de Madrid?
El objetivo de este plan es que los madrileños se beneficien de alquileres más bajos que los que ofrece el mercado actual

El Plan VIVE es un nuevo modelo promovido por la Comunidad de Madrid para aumentar el parque de vivienda asequibles en la región. Un plan en el que se pone suelo a disposición de los operadores que son los que invierten en la construcción y gestión de los inmuebles. El objetivo de este plan es que los madrileños se beneficien de alquileres más bajos que los que ofrece el mercado actual, que hasta ahora son prácticamente imposibles y más si se trata de la compra de viviendas en la comunidad por parte de los jóvenes.
En qué consiste
Consiste en la cesión de unos suelos públicos de la Comunidad de Madrid a empresas privadas. Estas empresas privadas que adquieren este suelo público lo alquilan a precios por debajo del mercado antes pactados con la comunidad de Madrid. Estas empresas privadas se quedarán los ingresos de los alquileres durante una sucesión de años.
Además, esta nueva iniciativa representará un cambio en el paradigma de la edificación de obra nueva pública hacia la industrialización y sostenibilidad. El objetivo es poner en el mercado de alquiler hasta 25.000 viviendas a lo largo de los próximos ocho años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura. El objetivo básico de esta actuación del Ejecutivo madrileño es facilitar el acceso a la vivienda a colectivos preferentes, como los jóvenes menores de 35 años, los mayores de 65, discapacitados o mujeres víctimas de violencia de género.
Municipios PLAN VIVE
La Comunidad de Madrid cuenta con 1,2 millones de metros cuadrados disponibles en 43 municipios de la región. Las primeras 46 parcelas que se licitan en esta primera fase se han agrupado en cuatro lotes distribuidos en 14 municipios.
PRIMER LOTE
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henares
Colmenar Viejo
Getafe
SEGUNDO LOTE
Madrid
San Sebastián de los Reyes
Tres Cantos
Torrejón de Ardoz
Móstoles
Alcorcón
TERCER LOTE
San Sebastián de los Reyes
Tres Cantos
Alcorcón
Alcalá de Henares
Getafe
CUARTO LOTE
Navalcarnero
Humanes de Madrid
Velilla de San Antonio
Pinto
Colmenar Viejo
Generará empleo
Noticias relacionadasEl Plan Vive de la Comunidad de Madrid generará en esta primera fase 57.000 empleos anuales, lo que supondrá un importante impacto económico y social en la región, contribuyendo así de esta manera a paliar la crisis económica que está causando el COVID-19.
La inversión prevista para el desarrollo de este plan es de 700 millones de euros, y tendrá un impacto en el PIB regional durante todo el periodo de concesión de 4.428 millones de euros, además de generar, otros 719 millones por los diferentes tributos que percibirán las Administraciones Públicas.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- FÚTBOL Benzema mintió a sus compañeros y el Madrid le despide a escondidas
- EXPLOTACIÓN LABORAL 14 horas de trabajo al día, pero con muchas “horas muertas”: así es la indignante oferta para trabajar en una heladería
- Un agricultor regala más de 100.000 kilos de sandías: "Nadie me las compra"
- TRUCOS LAVADORA Estas son las prendas de ropa que nunca debes meter en la lavadora
- CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación que podrá ser cambiada por el nuevo Ejecutivo tras el 23-J
- La razón por la que a partir de ahora meterás una esponja en la lavadora