BATALLA JUDICIAL

Más Madrid califica de "demoledora" la sentencia contra los aparcamientos del Bernabéu

Rita Maestre subraya en sus redes sociales que esta sentencia estimatoria del recurso de los vecinos afectados "coincide con lo que Más Madrid viene señalando"

Más Madrid califica de demoledora la sentencia contra los aparcamientos del Bernabéu

Más Madrid califica de demoledora la sentencia contra los aparcamientos del Bernabéu / Twitter @Rita_Maestre

Andrea San Martín

Andrea San Martín

La portavoz de Más Madrid en el Ayhuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha calificado de "demoledora", a través de su perfil de X (antes Twitter), la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid que anula la autorización del contrato de concesión de obra para la construcción y explotación de los aparcamientos del paseo de la Castallena-Bernabéu y Padre Damián junto al estadio del Real Madrid. "La justicia anula el contrato de Almeida para el pelotazo de los macroparkings del Bernabeú", subraya en su hilo en el que también hace alusión a otra polémica que continúa desde varios meses atrás y en la que las protestas no cesan por las talas de árboles para la ampliación de la línea 11 de Metro.

Esta sentencia estimatoria del recurso de los vecinos afectados "coincide con lo que Más Madrid viene señalando" y asegura que "deja claro que todo el proyecto no cuenta con estudios de tráfico y movilidad suficientes y sin simulaciones para días en que se producen eventos masivos".

La sentencia, con fecha de 23 de mayo, estima el recurso de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del consistorio madrileño del 9 de marzo de 2023, durante el anterior mandato municipal y anula este acto administrativo "por no ser ajustado a Derecho".

Se trata de una resolución que Maestre califica de "demoledora porque afirma que no queda acreditado interés público alguno". Un argumento que le sirve para continuar con su denuncia de que el empresario Florentino Pérez se beneficiará de esta operación, ya que "va a ingresar en 40 años el triple de lo invertido gracias a esta privatización", afirma. Además, la portavoz de Más Madrid en Cibeles acusa al alcalde de impedir a los ciudadanos "conocer el verdadero alcance del proyecto y formular alegaciones y desoyó los informes en que los funcionarios advirtieron de que los aparcamientos eran incompatibles con el planeamiento vigente".

Por último, la edil ha felicitado a los vecinos afectados "por su lucha" y "por esta acción judicial exitosa".

Los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Madrid están analizando la sentencia y, una vez estudiada, el consistorio decidirá si la recurre, informa Efe. Según el Ayuntamiento, el 'hub' de movilidad del Bernabéu prevé la construcción de dos nuevas plataformas multimodales en la zona para "promover la movilidad sostenible, satisfacer la demanda de aparcamiento en la zona y mejorar la movilidad y su entorno". En total, se crearían 1.846 plazas de aparcamiento.

Y se prevé la construcción de un paso inferior que conecte directamente el Paseo de la Habana con Padre Damián. Ese paso inferior, sostiene el ayuntamiento, incrementaría la fluidez del tráfico al evitar el paso por la plaza de los Sagrados Corazones en la que confluyen seis calles "altamente semaforizadas".

Según los estudios del área de Movilidad, el paso inferior absorbería el 25 % del tráfico de superficie (unos 200 vehículos/hora que incluyen vehículos pesados). La plataforma también incluiría una dársena con capacidad para 12 autobuses que dejarían de circular por la superficie.