EDUCACIÓN PÚBLICA
Guerra abierta entre Ayuso y el Gobierno por la educación pública
Tras el choque a cuenta del nuevo currículo de Bachillerato, tildado de "adoctrinador", Ayuso prepara una ofensiva contra la nueva Ley de Universidades del Gobierno de Sánchez

Isabel Díaz Ayuso. / EFE

Los enfrentamientos entre Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno central, una constante desde los inicios de la pandemia en 2020, viven un nuevo episodio. El motivo, esta vez, es la educación pública. La dirigente de la Comunidad de Madrid, que ya anunció hace unos días que eliminará una treintena de conceptos de la asignatura de Historia de Bachillerato por su "importante carga ideológica", ha comunicado esta semana que también se opone al nuevo anteproyecto de ley del Ejecutivo sobre la educación pública universitaria.
Respecto al Bachillerato, la Consejería de Educación de Madrid ha desarrollado un currículo propio que elimina cerca de treinta conceptos fijados por la regulación del Ministerio de Educación, entre los que se encuentran cuestiones como las reformas de la II República, la perspectiva de género, la diversidad identitaria o la memoria histórica. Temas definidos como "sanchistas" y "adoctrinadores" por Díaz Ayuso y que no constarán en la asignatura de Historia de los alumnos madrileños.
En sustitución de estos, el estudio de Historia de España de 2º en la Comunidad de Madrid incluirá la historia nacional previa a 1812, gracias a la prerrogativa de cada comunidad autónoma de regular el 40% del currículo formativo. "A los colegios no se va a ser ideologizado, se va a aprender", declaró a este respecto la semana pasada Enrique Ossorio, el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
A este pulso planteado por la Comunidad de Madrid se suma la oposición al nuevo anteproyecto de ley para la educación pública universitaria. Según ha publicado Ayuso en su cuenta oficial de Twitter, el texto planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez "destrozará aún más" la educación en las universidades públicas, ya que pone en entredicho el "papel del profesor y la formación de los alumnos", y "rompe con la convivencia en las universidades y los títulos".
Tal y como recoge El Español, Ayuso prepara una ofensiva abierta contra la nueva Ley de Universidades. Durante su discurso en el acto de clausura del curso académico 2021-22 de este martes, organizado por la Asociación de Colegios Mayores, la presidenta afirmó que la regulación "da alas al nacionalismo" y privilegia a algunas autonomías "según se hable una lengua u otra".
Asimismo, Ayuso anunció que en la Conferencia Sectorial de Universidades, que se celebrará el próximo 31 de mayo, "estudiará si hay artículos en el anteproyecto de ley de dudosa constitucionalidad". Por todo ello, es de esperar que el Gobierno regional recurra la ley cuando sea aprobada, escudándose en la financiación prevista por el texto para fomentar la diversidad lingüística.
Una rebaja de las tasas universitarias con trampa
Cuestiones curriculares al margen, Isabel Díaz Ayuso ha comunicado este miércoles que la Comunidad de Madrid rebajará las tasas universitarias para el próximo curso. Una medida que, en realidad, ha sido impulsada por el Gobierno central con el voto en contra de Madrid.
La Comunidad presidida por Ayuso está obligada a acatar esta rebaja, del 20% para los grados universitarios y del 30% para los másteres, que fue rechazada también por Andalucía, Murcia, País Vasco y Castilla y León.
- El mejor oftalmólogo joven de América, España y Portugal pasa consulta en el Clínico: 'El estrés laboral y familiar también daña la vista
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- El deslumbrante directo de Pet Shop Boys salva los muebles de un Kalorama que vuelve a pinchar en su segunda edición
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- Un carril cortado y velocidad reducida: las afecciones al tráfico de las obras de Parque Ventas, que arrancan este lunes
- La batalla contra el ruido en Madrid eleva los decibelios en la estela de la acción judicial por los eventos en el Bernabéu
- El barrio más caro de Madrid para alquilar un piso ya no es Salamanca
- Una grave agresión con arma blanca en la calle Alcalá deja un herido de 23 años