GUERRA RUSIA-UCRANIA
¿Qué es la zona de exclusión aérea que pide Zelenski?
Aplicar esta medida requiere de una potencia ejecutora, es decir de un país o bloque que sea capaz de interceptar e incluso derribar a las aeronaves que se salten la zona de exclusión

Avión militar ruso.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha incluido entre sus reivindicaciones a los socios internacionales la imposición de una zona de exclusión aérea. Pero, ¿en qué consiste y por qué parece improbable en el caso ucraniano?
Una zona de exclusión implica la prohibición de sobrevolar el espacio aéreo de un determinado país o territorio, bien sea por protección de instalaciones estratégicas o por contextos bélicos. Se aplicó, por ejemplo, como respaldo a la intervención militar en Libia en el año 2011, aunque ya en los noventa se utilizó en Irak o en los Balcanes.
Aplicar esta medida requiere de una potencia ejecutora, es decir de un país o bloque que sea capaz de interceptar e incluso derribar a las aeronaves que se salten la zona de exclusión. Zelenski no ha detallado en ninguno de sus discursos quién actuaría en el caso de Ucrania, aunque hay pocas dudas de que sus ojos miran a la OTAN.
Son necesarios medios militares para aplicar el veto, por lo que en este caso implicaría que la OTAN se metiese de lleno en un conflicto donde Rusia está al otro lado. Una Rusia que precisamente ha instado a la Alianza Atlántica a retirar sus manos del este de Europa, en particular de Ucrania.
zona de exclusión aérea
Por ahora, la OTAN se ha limitado a reforzar su presencia en el este de Europa y ya ha dejado claro que no tiene previsto enviar tropas a territorio ucraniano. El compromiso bélico con este país se circunscribe a medidas como las que ampara ahora la UE, con envíos bilaterales o multilaterales de armamento.
Noticias relacionadasEl excomandante de la OTAN Philip Breedlove, que encabezó las fuerzas de Estados Unidos en Europa, deja claro en una reciente entrevista a 'Foreign Policy' que declarar una zona de exclusión aérea es en sí mismo "un acto de guerra", en la medida en que tienes que hacer que se cumpla. Sin embargo, acto seguido se muestra partidario de dar el paso, preguntando si "nos vamos a quedar mirando" cómo Putin arrasa Ucrania.
El temor general es que la guerra derive en una escalada aún mayor, en vista de que Moscú por ahora no afloja el ritmo. Putin ha puesto en alerta a sus fuerzas nucleares como respuesta a las sanciones internacionales.
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- FÚTBOL | LIGA: ATLÉTICO- REAL MADRID (3-1) Morata retrata a un Real Madrid huérfano en las áreas
- Hacienda Pensiones: este es el IRPF que Hacienda aplica a los jubilados
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Sorteos Sorteo de El Gordo de la Primitiva del domingo 24 de septiembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del domingo 24 de septiembre de 2023
- Investigación Un fallecido y un herido muy grave en una explosión en una vivienda en Alicante
- EL ATLÉTICO GANA EL DERBI Samu Lino, la bala de plata de Simeone para cortocircuitar a Ancelotti