ESA
Los españoles Pablo Álvarez y Sara García, nuevos astronautas de la Agencia Espacial Europea
El ingeniero aeronáutico y la investigadora en oncología, elegida como suplente, han entrado en la historia espacial de España

Pablo Álvarez Fernández y Sara García Alonso (derecha), con la Ministra de Ciencia, Diana Morant. / EFE
Agencias
El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez Fernández (1988) y la investigadora en oncología Sara García Alonso (1989), ambos nacidos en León, han entrado en la historia espacial de España al ser escogidos como astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA)
.
Álvarez es el tercer astronauta en la historia de España después de Michael López-Alegría (NASA) y
Pedro Duque
(ESA).
Mientras, García ha sido la primera española en entrar en este cuerpo de élite, aunque como suplente, lo que implica que podría participar en misiones dependiendo de ciertas circunstancias.
"Siento que soy un europeo de corazón, he vivido en varios países europeos", dijo Álvarez, nada más ser nombrado como nuevo integrante de una prestigiosa promoción de astronautas de solo cinco miembros, quienes inician ahora una dura preparación de dos años. El leonés ha estudiado en Polonia y trabajado en el Reino Unido, España y Francia para Airbus.
De entre los otros cuatro astronautas titulares, figuran dos mujeres (la británica Rosemary Coogan y la francesa Sophie Adenot) y otros dos hombres (el belga Raphael Liegeois y el suizo Marco Sieber).
García, por su parte, integra un equipo con doce astronautas suplentes, quienes siguen con sus ocupaciones anteriores hasta que eventualmente la ESA requiera de sus servicios. Entre esos doce reservistas, está el británico John McFall, con discapacidad.
Los dos españoles han sido seleccionados de un total de 22.523 candidaturas recibidas por la agencia espacial europea, de entre ellas 17.126 fueron de hombres y 5.397 de mujeres.
El último proceso de selección de astronautas data de 2009 y actualmente su plantilla es de siete miembros (Dinamarca, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido -aunque el representante británico está en excedencia-).
En conferencia de prensa, Josef Aschbacher, el director general de la ESA, dijo que fue "muy difícil el proceso de elección, con muy buenos candidatos" y anotó que los astronautas están hechos de una pasta diferente pues les encanta estar "bajo presión".
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions