TENIS

¿Cuál es la diferencia entre un Grand Slam y un Masters 1000?

Te contamos qué características tiene cada uno de los principales torneos

¿Cómo funciona el ranking mundial de tenis?

Carlos Alcaraz tras ganar el US Open 2022

Carlos Alcaraz tras ganar el US Open 2022 / PIM

I. G.

En el tenis existen distintos tipos de torneos, algunos con más prestigio que otros. Por ello, no es igual de importante ganar el Mutua Madrid Open que un Roland Garros, ya que los tenistas obtienen más puntos en el ranking mundial cuando ganan un Grand Slam.

Además, el número de jugadores y sets a disputar es distinto. Te contamos cuáles son las principales diferencias entre un torneo Masters 1000 y un Grand Slam

Nueve Masters 1000, cuatro Grand Slams

mejorar sus posiciones en el ranking

Los Masters 1000 se disputan en Europa, Norteamérica y Asia. Estos torneos se celebran en nueve lugares diferentes: Indian Wells, Miami, Florida, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá (Toronto y Montreal), Cincinnati, Shanghái y París Bercy

Por otra parte, el peldaño más alto es el Grand Slam, que se divide en cuatro: Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open.

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, en la final de Wimbledon de este año.

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, en la final de Wimbledon de este año. / Archivo

Diferencias entre ambos torneos

Grand Slam Masters 1000

  • Los sets por disputar
cinco setstres sets

  • Los puntos para el ranking final
puntos que se reparten

  • Campeón: 2000 puntos
  • Finalista: 1200 puntos
  • Semifinalista: 720 puntos
  • Cuartos de final: 360 puntos
  • Octavos de final: 180 puntos

Por el contrario, en el caso de los Masters 1000, las unidades que se ponen en juego entre los tenistas son las siguientes:

  • Campeón: 1000 puntos
  • Finalista: 600 puntos
  • Semifinalista: 360 puntos
  • Cuartos de final: 180 puntos
  • Octavos de final: 90 puntos

  • La cantidad de jugadores que participan
Masters 1000Grand Slam64 128competencia es más dura

Estas son las principales características de ambos torneos. Unas diferencias que hacen que para un tenista sea más importante ganar un título de Grand Slam que cualquier otro.