Selección Española
El 1x1 del cuerpo técnico de De la Fuente
El nuevo seleccionador español se ha rodeado de ayudantes que ya estaban en la Federación Española

La selección de Luis de la Fuente ha arrancado con nuevo entrenador y un remodelado staff. El núcleo duro de Luis Enrique se marchó con él (el psicólogo Joaquín Valdés, el preparador físico Rafael Pol y el analista Aitor Unzué) y han seguido otros integrantes, además de técnicos que ya estaban en la casa.
Albert Luque, director de la selección, ha puesto su grano de arena para confeccionar este cuerpo técnico encaminado a que la selección recupere el éxito a nivel internacional
Pablo Amo
Será el segundo entrenador del equipo. A sus 45 años, es un hombre de la casa que ya conoce bien la Federación tras haber ocupado el puesto de seleccionador sub’18. Fue un futboilsta que tuvo un largo recorrido en clubs españoles como el Sporting, Deportivo, Valladolid, Recreativo o Zaragoza y también probó fortuna en el extranjero, en el Panserraikos griego o el Olympiakos Nicosia de Chipre.

Pablo Amo, junto a Luis De la Fuente /
Miguel Ángel España
Será el entrenador de porteros. Es una institución en la Federación ya que lleva 15 años en diferentes categorías de la selección. Ha trabajado con De la Fuente en diversas fases y el seleccionador lo tiene en muy alta consideración. Su trabajo tan específico hace que sus consejos sean seguidos prácticamente a rajatabla por el asturiano. De jugador destacó en el Rayo Vallecano o Hércules.
Jesús López Vallejo
Ejercerá las funciones de psicólogo en el combinado absoluto. También lleva muchos años vinculado a la Federación y había trabajado con la selección femenina en los últimos tiempos. Fue un guardameta profesional de Osasuna, Villarreal, Recreativo o Zaragoza y en su etapa de formación fue internacional desde la sub’16 a la sub’23, llegando a lograr un campeonato de Europa y un subcampeonato mundial.
Juanjo González
Técnico auxiliar. Es uno de los supervivientes de la época Luis Enrique. Con el asturiano ejerció de analista primera para posteriormente entrenar a los porteros en el Mundial del Qatar 2022. Ahora vuelve a realizar una función técnica más genérica. Fue portero de en su etapa de jugador, militando en el Gijón Industrial, Sporting y Linares.

ENTRENAMIENTO SELECCIÓN ESPAÑOLA /
Carlos Cruz
Noticias relacionadasPreparador físico que también sigue de la última etapa de Luis Enrique. Se sumó al staff cuando Rafael Pol pasó a ejercer la función de segundo entrenador con la macha de Jesús Casas de cara al Mundial. Con mucha reputación por sus estudios, tiene experiencia por haber trabajado en clubs como el Real Madrid o en categorías inferiores de la Roja.
Pablo Peña
Coordinador de análisis. Es el que lleva más tiempo en la selección absoluta, aunque no es el más veterano ya que tiene 38 años. Empezó a trabajar con Vicente del Bosque en 2019 grabando entrenamientos y partidos. Fue campeón del Mundo en Sudáfrica 2010 y la Eurocopa del 2012. Como otros miembros del staff, fue portero, en su caso de categorías inferiores del Real Madrid y Villarreal.
- IMPUESTOS Estos son los movimientos que tienes que declarar para que Hacienda no te multe
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- TELEVISORES TD SYSTEMS El fraude millonario detrás del televisor estrella del 'low cost' español: 87 millones de multa y cárcel para su dueño
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Homenaje en el Festival de Cannes Jane Fonda: "Robert Redford es buena persona pero tiene un problema con las mujeres"
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo
- Informe Por cada 0,1ºC de calentamiento, 140 millones de personas sufrirán calor peligroso
- ELECCIONES 28 DE MAYO Podemos afronta sus elecciones más inciertas y fía su futuro a la entrada en gobiernos
- ELECCIONES 28M El municipio riojano de Villarroya cierra las urnas en menos de un minuto y bate su récord
- Acuerdos Biden y el Congreso alcanzan un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda