ESTRENOS
Rapa, la Galicia de 'thriller' de Javier Cámara
Los creadores de 'Hierro' tiñen de asesinato su nueva serie, que llega este jueves a Movistar Plus+

Javier Cámara y Mónica López, en ’Rapa’. /
Pepe Coira y Fran Araújo, creadores de Hierro, cambian las tranquilas aguas canarias por la agitada costa gallega en Rapa, su nueva serie para Movistar Plus+ que la plataforma estrena, del tirón, este jueves 19 de mayo. Como ocurrió en la ficción protagonizada por Candela Peña, un asesinato será el punto de partida de la historia: en este caso, el de la alcaldesa de la localidad coruñesa de Cedeira, una mujer poderosa que tenía más enemigos de los que podría parecer en un primer momento.
El testigo que la encontró moribunda, un profesor de Literatura interpretado por Javier Cámara, estará en el centro de la trama. Se involucrará de tal manera en la investigación que llegará a ser un incordio para la sargento de la Guardia Civil al frente del caso (Mónica López), pero también una buena fuente para encontrar nuevas pistas.
"Tocapelotas"
"Tomás es alguien que va un poco a lo suyo, bastante tocapelotas e incluso desagradable", describe Cámara a su personaje, un hombre que ve en este caso la oportunidad de experimentar en carne propia lo que tanto tiempo lleva leyendo en las novelas negras que tanto le gustan. "A la sargento la saca de quicio. Pero lo más bonito de su relación es que se tienen que llevar bien porque deben hacer equipo", añade.
Uno de los elementos distintivos de Rapa es que el espectador conoce la identidad del asesino mucho antes que los protagonistas, lo que hace que el interés de la serie radique en atar cabos para descubrir los motivos del móvil que han llevado al culpable a cometer el crimen. "El hecho de que el espectador tuviera más datos que los investigadores me parecía curioso. Y esa era siempre mi gran duda. ¿La gente querrá saber más?", confiesa Cámara.
La metáfora de la 'Rapa das bestas'
Fran Araújo, por su parte, reconoce que esa fue siempre su apuesta, aunque sabían que podía considerarse arriesgada. "Queríamos establecer una especie de juego con el espectador donde todo el rato fuésemos en contra de sus expectativas", explica sobre una serie cuyo título hace referencia a una tradición gallega que ellos muestran en pantalla, la Rapa das bestas, y que les sirve también como metáfora. "Hay algo simbólico, salvaje, de la bestia que todo el mundo puede llevar dentro", apunta.
Noticias relacionadasPorque, como ya ocurrió en Hierro, el folclore está muy presente en esta historia, igual que el paisaje, que marca la trama y el carácter de los personajes. "Las tradiciones forman parte de la identidad de ese lugar, del alma de la gente", señala Araújo. Por eso inciden también en los tejemanejes de la política municipal como reflejo del retrato de esa Galicia "contada desde el realismo, y no desde los tópicos".
Lucía Veiga, Eva Fernández, Toni Salgado, Ricardo Barreiro, Berta Ojea y Jorge Bosch son otros de los actores que participan en los seis episodios de Rapa, dirigida por Jorge Coira y Elena Trapé. Sus creadores no descartan que, si funciona, podría tener más temporadas, aunque sería con otra historia, porque este caso queda cerrado, algo que para el espectador puede que no quede tan claro. Araújo tiene una justificación: "La vida pasa de muchas maneras, y es mucho más abierta que las ficciones".
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- Sentencia El Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil, que carece de efectos sancionadores
- PARTIDO POPULAR Feijóo ve la vuelta de Ponsatí como una triple "humillación": al Estado, a la justicia y a los ciudadanos
- NUEVO CÓDIGO La profesión médica cree que la gestación subrogada altruista no es contraria a la deontología
- FORMACIÓN PROFESIONAL La FP dual sigue sin despegar en España, con solo el 3,7% del alumnado
- Nueva incorporación Sonsoles Ónega ficha a un emblemático reportero de 'Sálvame' y 'Aquí hay tomate'