CANARIAS
La colada del volcán de La Palma que amenazaba una zona de casas se ralentiza
La lava que se dirigía hacia el barrio de La Laguna, en Los Llanos de Aridane, podría detenerse, según los expertos | El cono principal se reactiva tras experimentar un parón

El cono principal del volcán de La Palma va retomado su actividad durante este martes y lo hace después de que ayer cesaran las emisiones de lava en la boca principal y se desplazaran hacia el cráter segundario del volcán, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) a través de sus redes sociales.
Por otra parte, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) informa de que se han localizado desde la medianoche del lunes y hasta las 08:17 horas de este martes unos 123 terremotos en La Palma, movimientos que se han visto incrementado considerablemente, ya que la madrugada anterior hubo una cuarentena.
Así este aumento de la sismicidad en La Palma se ha dejado notar principalmente en el municipio de Fuencaliente donde se han registrado varios terremotos de intensidad 3 a 3,8 y magnitudes de entre III y IV. En concreto, el de mayor intensidad en dicho municipio fue de 3,8, magnitud III-IV y se produjo a las 00.37 horas a unos 12 kilómetros.
Posteriormente, a las 06.42 horas el municipio de El Paso ha registrado el terremoto de mayor intensidad de la medianoche, al ser de 4,1, si bien se produjo a unos 40 kilómetros. En este sentido, el último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) señala que en lo que se refiere a la sismicidad del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, los valores del tremor coincidentes con la actividad magmática han descendido, recuperando su valor bajo; si bien en profundidades intermedias se ha producido un aumento, localizándose en las mismas zonas y a profundidades superiores a 20 kilómetros.
Asimismo, el Plan Pevolca vigila la nueva colada del noroeste que ha ralentizado su avance hacia La Laguna, y, en cuanto a la calidad del aire en La Palma, esta ha mejorado y refleja índices buenos en todas las estaciones excepto en Los Llanos de Aridane y Puntagorda, que es regular. De este modo, se espera que en los próximos días se mantenga el escenario favorable actual para la operatividad del aeropuerto.
Actualmente la superficie afectada por la lava del volcán de La Palma se prevé en 1.115,82 hectáreas, cifra pendiente de revisión, con una anchura máxima de 3.500 metros.
- MONCLOA Y LA GUARDIA CIVIL Pedro Sánchez forzó la dimisión de Gámez en la Guardia Civil por temor al desgaste en año electoral
- PENSIONES Así queda la jubilación hasta 2027 para tener el 100% de la pensión: la tabla de la Seguridad Social
- VIAJES Evitar la cocina y llevar zapatillas de deporte: un piloto de avión da 8 consejos para estar más seguro en un vuelo
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- VISITA EL 30 Y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- SUSTITUYE A FRANCISCO BRINES Clara Sánchez, nueva académica de la RAE
- SANIDAD Málaga notifica un aumento de brotes de sarna en las residencias de mayores
- Crisis Institucional Vocales progresistas del CGPJ se plantean una dimisión en bloque para forzar la renovación del órgano
- Transexualidad y deporte Las atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales