Energía renovable
Las renovables reabren las fábricas en Asturias
Windar adquiere las naves de Alu Ibérica para expandir su negocio de componentes eólicos y Exiom prepara las viejas instalaciones de Vesuvius para fabricar paneles solares

Las renovables reabren las fábricas.
La transición energética también está propiciando una transición industrial en Asturias. Compañías de la región que se dedican a la fabricación de componentes para las energías renovables revertirán dos de los más sonados cierres industriales registrados en Asturias en los últimos años. La primera operación la puso en marcha la empresa de paneles solares Exiom, que se ha aliado con la energética Iberdrola para fabricar módulos fotovoltaicos en la planta que la multinacional británica de productos refractarios Vesuvius había clausurado en Riaño, en Langreo, y ahora es la compañía de componentes de energía eólica Windar la que ha dado un paso muy importante para quedarse con las naves de Alu Ibérica, la antigua fábrica de multinacional del aluminio Alcoa en San Balandrán, en la ría de Avilés.
El administrador concursal de Alu Ibérica ha adjudicado a Windar Renovables –perteneciente al grupo avilesino Daniel Alonso–, los activos de la antigua planta aluminera de Alcoa por 20 millones de euros. En las instalaciones Windar pretende expandir su negocio de fabricación de componentes para la producción de energía eólica marina, en la que es un referente a escala mundial.
"Esta decisión es relevante por dos motivos. En primer lugar, porque permitirá resolver de manera definitiva las consecuencias del cierre de la antigua planta de Alcoa, anunciada por esta compañía en octubre del año 2018 y, en segundo lugar, porque va a permitir la generación de nuevos puestos de trabajo y la recuperación de actividad industrial en la comarca de Avilés", señaló Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, que destacó que el proyecto liderado por Windar Renovables "encaja perfectamente en las prioridades estratégicas del Gobierno de Asturias en el ámbito de la transición ecológica e industrial".
No es la primera vez que las renovables revierten un cierre industrial en Asturias. En febrero de este año, la compañía asturiana de fabricación de paneles solares Exiom anunció una alianza con la multinacional energética española Iberdrola para construir una planta de fabricación de paneles solares fotovoltaicos en Langreo. Se trata de una inversión de 20 millones de euros que incluye la generación de 115 nuevos puestos de trabajo. Para ubicar la planta, Exiom e Iberdrola han decidido acondicionar las antiguas instalaciones de Vesuvius en el polígono industrial de Riaño, en Langreo. La multinacional británica Vesuvius decidió en 2019 cerrar su fábrica asturiana de productos refractarios para la industria metalúrgica, en la que trabajaban 111 operarios, y desde entonces las instalaciones están sin uso.
A principios de verano, la alianza de Exiom e Iberdrola comenzó a acondicionar la antigua fábrica de Vesuvius y está previsto que comience a fabricar paneles solares antes de que acabe este año. Sus promotores destacan que será la primera gran planta de fabricación de módulos fotovoltaicos en España y una de las primeras a escala industrial de Europa, y que contribuirá a la reactivación económica de las comarcas mineras.
Tanto el cierre de la multinacional británica Vesuvius en Langreo como el de la multinacional estadounidense Alcoa en Avilés generaron una gran conmoción en ambos territorios y fuertes movimiento de rechazo. Ahora, dos empresas asturianas del muevo sector de las renovables sacarán de la oscuridad las fábricas y las volverán a llenar de actividad.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- ANTENA 3 La reacción de Joaquín a la incómoda pregunta de una de sus hijas: "Papá, ¿qué es un orgasmo?"
- VIDEO | ENTREVISTA A JUAN ESPADAS (PSOE-A) “No he escuchado a Felipe y Guerra rechazar un gobierno de PP y Vox y ese silencio extraña”
- PRECIO DEL GASÓLEO El Gobierno sortea la presión de los transportistas y no se plantea subir el descuento hasta 20 céntimos
- Previsiones ¿Qué consejos dar ahora mismo a alguien que quiere comprar una casa?
- "DE-RISKING" El mundo se enfrenta a una ola de proteccionismo avivada por la obsesión de reducir riesgos
- Falsa alarma Julian Iantzi desmiente un bulo que afirmaba su muerte: "Sigo vivito, coleando y feliz"
- Manifestación contra la amnistía Gamarra hace un llamamiento a acudir a la manifestación en Madrid: "Feijóo o amnistía"
- UROLOGÍA Cuál es el alimento, de consumo habitual, que puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata
- 'GH VIP' Marta Castro hace un comentario de mal gusto en 'GH Vip' sobre la muerte de José Luis Losa para defender a Laura Matamoros
- UN MES DE LA MUERTE DEL OLIGARCA RUSO Sin rastro de Wagner en Kosovo tras la muerte de Prigozhin