SEPE
Ayudas del SEPE para personas en paro: disponibles antes del 1 de junio
Estas ayudas van dirigidas a aquellas personas en situación de desempleo
Hipotecas de los jóvenes: estas son las ayudas que ofrecen las comunidades
Estas son las ayudas del Estado para jóvenes que ya puedes pedir en 2024
G. C.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una gran diversidad de ayudas destinadas a aquellas personas que se han quedado sin pensión contributiva por desempleo, es decir, el paro. De cara a este 2024, hay cambios en este ámbito. Los subsidios para desempleados de larga duración pasan de ser ocho a tres, pero afectará a los nuevos solicitantes, no a los que estén cobrando alguna de las ayudas a 1 de junio, cuando se aplican los efectos.
Ayudas del SEPE hasta el 1 de junio
Subsidios por desempleo
Aunque algunos tienen unos requerimientos concretos, también comparten unos requisitos comunes. Estos son estar en situación de desempleo, haber agotado el paro, estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde el fin de la prestación, suscribir el acuerdo de actividad y no tener unas rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Además, la cuantía de todas las ayudas es del 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale a 480 euros mensuales. Estas son las ayudas para desempleados del SEPE que ya puedes pedir:
- Con cargas familiares
- Mayores de 45 años sin cargas familiares
- Subsidio para mayores de 52 años
- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
Renta Activa de Inserción (RAI)
Su objetivo es aumentar las oportunidades para volver al mercado de trabajo de las personas en paro. Además de sus políticas activas de empleo, también incluye una ayuda económica similar al de los demás subsidios del SEPE. Sus beneficiarios deben participar en los programas de empleo o en acciones de promoción, inserción, formación o reconversión profesionales. Tiene una duración máxima de 11 meses. Esta pasará a depender del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a partir del 1 de junio.
Ayudas disponibles a partir del 1 de junio
Algunas de las novedades de este cambio son que el subsidio podrá compatibilizarse con uno o varios contratos a tiempo parcial y que también podrán mantenerlo aquellas personas que lo cobren y se reincorporen al mercado laboral. Estos son los subsidios del SEPE que seguirán disponibles después del 1 de junio:
- Subsidio por agotamiento de la prestación por desempleo
- Subsidio por cotizaciones insuficientes
- Subsidio por desempleo para mayores de 52 años
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero