Pensiones
Primer cambio en las pensiones del nuevo Gobierno: la cuantía bajará si se reciben estos ingresos
Si superas los límites de ingresos de la Seguridad Social, podrías cobrar menos de la pensión mínima
Grandes noticias para los autónomos: mismo sueldo que los asalariados
La Seguridad Social lo confirma: esta será la subida de las pensiones no contributivas en 2024
Según las estimaciones de la Seguridad Social, las pensiones contributivas experimentarán una revalorización de un 4% en 2024, en función de los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) medio anual entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Por otro lado, las pensiones mínimas aumentarán en un porcentaje mayor, pero la Seguridad Social podría bajar la pensión a aquellos pensionistas que perciben el complemento a mínimos, si estos superan un límite de ingresos. Por esto, sería posible cobrar menos de la pensión mínima.
Qué es el complemento a mínimos de las pensiones de la Seguridad Social
Esta cuantía económica se agrega a la pensión contributiva si esta se encuentra por debajo de las cuantías mínimas establecidas por ley, ayudando al beneficiario a percibir más ingresos. Los datos de la Seguridad Social apuntan a que actualmente hay alrededor de 2.153.470 pensionistas que se benefician del complemento a mínimos en España. Para recibir el complemento, es necesario que los pensionistas cumplan una serie de requisitos.
Características del complemento a mínimos
Noticias relacionadasEsta cuantía no tiene carácter consolidable y es revisado de forma anual. Es decir, que para mantenerlo hay que cumplir cada año con los requisitos y no superar el límite de rentas. Esta es la forma en la que la Seguridad Social podría retirarnos el complemento, pasándonos del límite de rentas y quedándonos con una pensión inferior a la cuantía mínima.
Límites de ingresos de la Seguridad Social
Para 2023, el límite de ingresos están en los 8.614 euros anuales para pensionistas sin cónyuge a cargo o que no tienen cónyuge. Si el pensionista tiene cónyuge a cargo, el límite asciende hasta los 10.048 euros al año. Sin embargo, es probable que estos límites aumenten para 2024 tras la revalorización de las pensiones. La Seguridad Social aclara que solo deben comunicar los ingresos los pensionistas que prevean recibir en 2023 ingresos superiores a los límites establecidos. Sin embargo, en las pensiones no contributivas sí es obligatorio presentar la declaración anual de ingresos.
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- Seguridad Social Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- VIOLENCIA MACHISTA El parricida de Sueca dejó que su hijo hablase con su madre para que ella escuchase cómo lo mataba
- RECETAS DE TARTAS Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- Salud pública Día Mundial de la Obesidad: los médicos piden considerar el sobrepeso como una enfermedad crónica
- Astronomía Detectan una estrella forastera en el corazón de nuestra galaxia
- Tribunales El Constitucional rechaza analizar los móviles de los absueltos en el juicio de Marta del Castillo
- Guerra en Oriente Próximo Israel y Hamás mantienen intensos combates en el sur de Gaza y Biden insiste a Netanyahu en que proteja a los civiles
- Nueva presidenta del BEI Nadia Calviño, puro instinto europeo