RESULTADOS
Digi dispara un 30,6% su facturación en España hasta septiembre con casi 466 millones de euros
Las previsiones de la compañía apuntan a finalizar el año con un Ebitda de 100 millones de euros en España, un 25% más que los 80 millones de euros del curso anterior

Edificio de Digi.
Digi facturó 465,7 millones de euros en España hasta septiembre, lo que supone un 30,6% más en comparación con los 356,7 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año anterior, según los resultados presentados este martes por la compañía. Solo en el tercer trimestre, la firma de origen rumano facturó 166 millones de euros, es decir, un 29,9% más que los 127,8 millones de euros que ingresó entre julio y septiembre de 2022. La compañía ha achacado el aumento de la facturación en el tercer trimestre al incremento de los servicios móviles, de datos e internet fijo en el periodo debido a sus "atractivas ofertas".
En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Digi se situó en 92,27 millones de euros, lo que supone casi duplicar (+82,02%) los 50,69 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Entre julio y septiembre, el Ebitda ajustado fue de 36,25 millones de euros, es decir, un 92,5% más que los 18,83 millones de euros que obtuvo al cierre del tercer trimestre de 2022. Al cierre del tercer trimestre, el precio pagado por cliente al mes (ARPU) se redujo un 2,1%, hasta los 9,3 euros.
PENDIENTE DE LA FUSIÓN ORANGE-MÁSMÓVIL
Distintas fuentes del sector consultadas por Europa Press apuntan a que Digi tiene potencial para convertirse en el cuarto gran operador del mercado español de las telecomunicaciones al ser el principal candidato para hacerse con los 'remedies' que pueda imponer la Comisión Europea a la fusión entre Orange y MásMóvil.
En caso de que la compañía sea beneficiaria de los activos de los que se tendrían que desprender Orange y MásMóvil en el marco de la fusión, Digi estaría en disposición de invertir unos 2.000 millones de euros en un plan a 7 años con el que la 'teleco' prevé que podría generar en torno a 1.500 puestos de trabajo en España.
PREVISIONES PARA ESPAÑA
En una entrevista con Europa Press del pasado septiembre, el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru, apuntó que la empresa prevé cerrar el ejercicio con una facturación de unos 600 millones de euros (frente a los 501 millones de 2022), lo cual supondría un incremento interanual del 20%.
Por otro lado, las previsiones de la compañía apuntan a finalizar el año con un Ebitda de 100 millones de euros en España, un 25% más que los 80 millones de euros del curso anterior.
RESULTADOS GLOBALES
Noticias relacionadasEn cuanto a los resultados globales de Digi, la compañía facturó 1.238 millones de euros en el conjunto de los mercados en los que opera (los principales son Rumanía y España) hasta septiembre, un 13,24% más que los 1.093 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el Ebitda ajustado de la compañía en el acumulado de los nueve primeros meses del curso se situó en 430,29 millones de euros, un 15,9% más que los 317,29 millones de euros obtenidos al cierre de septiembre de 2022.
- SERVICIOS Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- AYUDAS ECONÓMICAS Muface: estas son las ayudas para gafas que pueden disfrutar los mutualistas
- ENTREVISTA Gregorio Luri, sobre el informe PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- COTIZACIONES Esto es lo que pagan los funcionarios por el seguro de Muface
- CRÍTICAS EN EL PARTIDO POPULAR Feijóo desconcierta al PP al devolver a Javier Arenas a la primera línea
- DEPORTE Shohei Ohtani, el 'unicornio' del béisbol que ha destronado a Rahm con su contrato de 700 millones
- ENTENDER MÁS ¿Qué perdemos si abandonamos el hábito de escribir a mano?
- LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO DE MASAS El lado oscuro de la nieve: la falta de vivienda dirige al Pirineo hacia la 'ibización'
- LOTERÍA DE NAVIDAD Nervios e ilusión entre los niños de San Ildefonso en los ensayos del sorteo de Navidad: "Lo más difícil son los números cortos"
- INFORME MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN PISA sitúa a España por encima de la media de la OCDE en buena convivencia entre estudiantes y profesores