Pensiones
Esta es la subida de las pensiones por incapacidad permanente el próximo año
Las pensiones por incapacidad permanente se incrementan un 22% el próximo año
Buenas noticias para los jubilados: la nueva subida de las pensiones ya tiene fecha
Estos son los impuestos que los jubilados no tienen que pagar a Hacienda

Esta es la subida de las pensiones por incapacidad permanente el próximo año
P. G.
La reforma de las pensiones trae consigo cambios también para aquellos que tengan una incapacidad permanente. A partir del próximo año, las pensiones por incapacidad permanente alcanzarán el 20% de la renta media en 2024. Por otro lado, las pensiones no contributivas de invalidez también disfrutarán de un incremento.
"El texto aprobado refuerza la acción protectora del sistema con la mejora de las pensiones mínimas de los pensionistas de edad avanzada que viven solos, sea la pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. Los incrementos de las pensiones mínimas han situado buena parte de éstas por encima del umbral de pobreza relativa, si bien aún quedan situaciones de privación", apuntan desde el Gobierno.
Para el aumento de las pensiones, el Ejecutivo toma como referencia la evolución de la pensión mínima para mayores de 65 años con cónyuge a cargo. El objetivo de esta es que, entre 2024 y 2027, alcance el 60% de la renta media para un hogar de dos adultos. Además, cabe mencionar que la subida no solo afectará a las pensiones por incapacidad permanente, sino también al resto de pensiones contributivas, como la jubilación o la pensión de viudedad.
La segunda reforma de las pensiones de la Seguridad Social establece que la pensión por incapacidad permanente debería subir conforme a este criterio:
- El 1 de enero de 2024 la cuantía de referencia de la pensión se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 20% la brecha que exista.
- El 1 de enero de 2025 la cuantía de referencia la pensión se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 30% la brecha que exista.
- El 1 de enero de 2026 la cuantía de referencia se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 50% la brecha que exista.
- El 1 de enero de 2027 la cuantía de referencia de la pensión se incrementará adicionalmente, si fuese necesario, hasta alcanzar el umbral de pobreza calculado para un hogar de dos adultos.
Subida de un 22%
La pensión mínima por incapacidad permanente absoluta o total con cónyuge a cargo está en 966,20 euros mensuales (13.526,80 euros al año) y se pretende que en 2024 pasen a los 1.178,50 euros al mes (16.499 euros anuales). Es decir, experimentarán un incremento del 22% en la pensión mínima según las estimaciones del Ministerio de Escrivá.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta