Pensiones
Aviso pensionistas: si quieres cobrar más dinero, tienes que hacer esto
La revisión de la pensión se puede solicitar de forma gratuita, siempre que se hayan detectado errores en el cálculo de la prestación
Estos son los bancos que adelantan las pensiones este mes
Estos son los cambios más importantes para las pensiones de los jubilados en 2024

Unos pensionistas se relajan en un parque. / Albert Bertran
Todos los trabajadores tienen derecho a una pensión contributiva de jubilación al terminar su vida laboral, si han cotizado el mínimo de años exigido. El organismo que se encarga de gestionar estas prestaciones es la Seguridad Social, y el que calcula las cuantías de las pensiones es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Sin embargo, estos organismos no son infalibles y pueden realizar errores. Por eso, es importante saber qué podemos hacer si la Seguridad Social se equivoca con la cuantía que nos corresponde.
Cálculo de la pensión contributiva
La cuantía de la pensión se calcula aplicando un porcentaje, que puede cambiar en función del número de años cotizados, a la base reguladora. Este es del 50% para el mínimo, que estaría en 15 años cotizados, y del 100% para los trabajadores que hayan desarrollado su actividad durante más de 35 años. Si el INSS comete un error y los jubilados lo detectan, se puede solicitar la revisión de la pensión sin ningún coste adicional.
Rectificación de las pensiones
Normalmente, la revisión de la pensión de jubilación es necesaria en los casos en los que el contribuyente ha trabajado en distintos países o cuando ha estado cotizando en diferentes regímenes de la Seguridad Social. Asimismo, los que hayan estado cotizando en varios trabajos a la vez o los que hayan tenido períodos largos de inactividad también pueden detectar fallos en su prestación. Si se produce alguna reclamación de estas, la Seguridad Social tiene un plazo de 45 días para responder.
Cómo se reclama la revisión de la pensión
Los indicios más comunes de error son la exclusión de algunos períodos de cotización o desempleo, además de las cotizaciones en otros países o en varios trabajos a la vez. Los pasos para solicitar la revisión de la pensión son estos:
- Reunir la documentación necesaria para demostrar que la pensión está mal calculada: historial laboral, nóminas de los años cotizados, seguros sociales...
- Preparar el escrito de solicitud, que es un texto dirigido al INSS en el que se debe explicar el motivo de la reclamación y enumerar los errores detectados
- Presentar la solicitud en el INSS, tanto presencialmente como a través de la Sede Electrónica
- Solo queda esperar una respuesta, que llegará en un plazo máximo de 45 días
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España