SECTOR INMOBILIARIO
El exconcejal de Urbanismo de C's en Madrid ficha por la promotora Vía Ágora
Mariano Fuentes será director de relación con inversores en los nuevos proyectos en la promotora
Vía Ágora ultima su salto al alquiler: creará una compañía patrimonialista de pisos

Mariano1

El exdelegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, deja la política y ficha por la promotora Vía Ágora como director de relación con inversores, según ha comunicado la propia compañía en un comunicado esta misma mañana. Fuentes se presentó a las últimas elecciones municipales del pasado 28 de mayo con Ciudadanos, como uno de los hombres fuertes de Begoña Villacís, pero no logró representación en las urnas.
La compañía liderada por el histórico directivo del sector inmobiliario, Juan Antonio Gómez-Pintado, también presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), ha decidido incorporar al exconcejal de Urbanismo de la capital por "su bagaje profesional, que ha conseguido situar a la capital como referente en materia de urbanismo, además de poseer un enorme conocimiento del sector inmobiliario y una extensa trayectoria en la empresa privada".
Fuentes es arquitecto técnico de formación. Desde 2015 ha estado vinculado a Ciudadanos, primero como asesor en materia de urbanismo y vivienda del grupo municipal y, después, como concejal. Coincidiendo con su entrada en la política, se convirtió en consejero de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), de la que acabó siendo vicepresidente en 2019. En ese mismo año, fue nombrado también consejero de la Empresa Municipal de Transportes de la capital (EMT).
Cambios urbanísticos durante la última legislatura
Durante la legislatura que Mariano Fuentes fue delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, el Ayuntamiento aprobó numerosas iniciativas urbanísticas. La más importante fue el desbloqueo de los conocidos como Desarrollos del Sureste, una macrobolsa de suelos en la capital pendientes de urbanizar desde los años 2000, que había sido bloqueada judicialmente durante la alcaldía de Manuela Carmena.
Fuentes también fue uno de los impulsores de las entidades colaboradoras urbanísticas (ECU). Aunque estas ya existían desde 2009, legisló su utilización para agilizar el sistema de licencias dentro del Consistorio madrileño.
La gran medida que no fue capaz de sacar adelante el exconcejal de Ciudadanos fue la modificación de las normas urbanísticas, tras la negativa de Vox a aprobarlas. Ahora, el nuevo Ejecutivo de Jose Luis Martínez Almeida, tras haber conseguido la mayoría absoluta, ha tomado el testigo y las sacará adelante en la primera Junta de Gobierno.
- Incarlopsa quiere extender su imperio del jamón con más compras
- El Gobierno se lanza a exprimir los minerales críticos de España con el primer plan masivo de exploración desde el franquismo
- Moncloa busca sumar a Criteria junto a la SEPI para reforzar el nuevo núcleo duro de Talgo
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Murtra presenta las bases de la nueva Telefónica en un ‘macroencuentro’ global con los 100.000 empleados
- ¿Cuándo sale el próximo ChequeAhorro de Carrefour? Fechas y trucos para no perderlo
- Las empresas españolas de defensa aceleran sus planes de concentración ante el rearme de la UE
- La Fundación Salas y las promotoras Culmia y Pecsa ganan el 'megaconcurso' de Almeida para construir 1.600 pisos asequibles