ASALARIADOS
Renta 2022-23: ¿Cuál es el mínimo a declarar si tengo dos o más pagadores?
La Agencia Tributaria establece una cantidad límite que excluye a los contribuyentes de presentar la declaración si se han tenido dos pagadores

Una camarera lleva bandeja con bebidas en un restaurante.
El próximo 11 de abril de 2023 arranca la campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio económico de 2022 y una de las principales dudas entre los contribuyentes es si tendrán la obligación de presentar o no la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) si han tenido dos pagadores o más durante el año pasado. Por ejemplo, si han trabajado por cuenta propia y ajena en el mismo ejercicio económico o si han trabajado por cuenta ajena y han recibido una prestación por desempleo. En ambos casos habría dos pagadores pero, ¿supone pagar más en la declaración?
En primer lugar, los contribuyentes que hayan percibido ingresos durante 2022 tendrán que confeccionar la declaración si superan los baremos establecidos por la Agencia Tributaria. En este sentido, "la cuantía dependerá de la suma de todos tus ingresos (así como de tus gastos, deducciones, reducciones… que se aplican siguiendo las reglas generales) y no variará por el hecho de que estos procedan de distintos pagadores", recoge el departamento de Fiscalidad del portal inmobiliario Idealista.
Menos de 22.000 euros brutos, exento
La Agencia Tributaria establece como norma general para este 2023 que no tendrán la obligación de presentar la declaración quienes hayan obtenido menos de 22.000 euros brutos de ingresos durante 2022, siempre y cuando estos ingresos vengan de un único pagador. Aquellas personas que sobrepasen esta cuantía tendrán la obligación de tributar ante Hacienda.
Noticias relacionadasEn el caso de dos pagadores, las personas cuyos rendimientos del trabajo sean superiores a 15.000 euros y procedan de más de un pagador también tendrán que presentar la declaración, siempre y cuando la suma de las cantidades del segundo y restantes pagadores supere los 1.500 euros anuales. Si no supera esta cantidad, tampoco estarán obligados.
Como novedad para este año, se modifica el apartado 3 del artículo 96 de la Ley del IRPF, de modo que, el límite excluyente de la obligación de declarar pasa de los 14.000 a los 15.000 euros anuales.
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- COMITÉ FEDERAL DEL PSOE Lambán y Page plantan a Sánchez tras la intervención de Ferraz en las listas
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- PENSIONES Cómo asegurarse la pensión al 100% hasta el año 2027: la tabla de la Seguridad Social
- FALLECIMIENTO Muere a los 64 años el filósofo italiano Nuccio Ordine
- Fallecimiento Muere Martín, el niño murciano que padecía cáncer y que concitó una ola de solidaridad
- FINAL CHAMPIONS | CITY 1 - 0 INTER Rodri salva la pizarra de Guardiola y le da la primera Champions al 'fútbol-estado': "Estaba horrible, pero Pep me dijo que era un líder"
- Villano Antillano utiliza el altavoz del Primavera Sound de Madrid para defender a Vinicius de los ataques racistas
- ACUERDO DE IZQUIERDAS La Fundación Internacional de Derechos Humanos respalda a Irene Montero: "Pocas figuras en la historia de España han tenido tanto éxito"
- TABLERO POLÍTICO Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023