Unión Europea
La UE entrega a España el tercer pago de 6.000 millones de los fondos europeos
Los Veintisiete dan por cumplidos los hitos y reformas requeridos y entregan este nuevo paquete que se suma a los 31.036 millones de euros ya recibidos

España ya tiene el tercer pago de los fondos de recuperación Next Generation EU. El desembolso de los 6.000 millones de euros se ha producido este viernes tras el dictamen positivo de la Comisión Europea y el visto bueno de los Veintisiete, que han dado por cumplidos los 29 hitos y objetivos asociados. Con este nuevo tramo, España se convierte en el primer país de la Unión Europea en obtener luz verde a este tercer tramo que eleva el montante recibido a más de 37.036 millones de euros, el 53% de los 69.528 millones en subvenciones asignadas por la UE.
#NextGenerationEU: The @EU_Commission has disbursed €6 billion to Spain 🇪🇸 under the Recovery and Resilience Facility. 👏
— EU Economy & Finance (@ecfin) 31 de marzo de 2023
ℹ️ The third payment comes after Spain completed 29 milestones and targets of its national recovery plan.
Read more here ⬇️
“Seguimos avanzado en las reformas y transformaciones necesarias para avanzar en la transición energética, la digitalización, la cohesión social y territorial y la igualdad”, ha celebrado a través de una nota de prensa la ministra de hacienda, Maria Jesús Montero. También ha mostrado su satisfacción la vicepresidenta y ministra de economía, Nadia Calviño, que ha destacado que España está “aprovechando bien esta oportunidad para modernizar nuestra economía, con reformas e inversiones que ya están impulsando el crecmiento y el empleo”. Con este desembolso, además, Bruselas ha entregado a los Estados miembros más de 150.000 millones de euros de los 800.000 millones del plan de recuperación europeo.
Para acceder al nuevo montante España ha tenido que cumplir 29 hitos y reformas de los 416 incluidos en el plan de recuperación español lo que eleva a 121 los cumplidos hasta ahora, el 30% del total. El pago, que solicitaron en noviembre pasado, incluye reformas e inversiones en ámbitos como la transición ecológica y digital, la investigación, el desarrollo y la innovación, la educación y la formación profesional con la ley relativa al sistema integral de la FP. También abarca medidas de apoyo a las personas vulnerables, los procedimientos de insolvencia y la reforma de la ley concursal, la revisión de la calidad del gasto público y la prevención de la evasión y el fraude fiscal y la reforma del sistema de pensiones y su sostenibilidad con la reforma del sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos.
Cuarto pago
Noticias relacionadasLa segunda parte de la reforma de las pensiones, aprobada este jueves por el pleno del Congreso, será clave para optar al desembolso del cuarto tramo que España presentará antes de verano. Para acceder a este nuevo pago, de 10.000 millones de euros, el gobierno tendrá que demostrar el cumplimiento de otros 58 hitos y objetivos. Además de en este cuarto tramo, el gobierno también trabaja en la adenda del plan de recuperación. Según ha informado el ministerio de economía, el gobierno presentó el proyecto en diciembre y esta semana se ha presentado formalmente la petición de los préstamos a la Comisión Europea.
Esta adenda permitirá movilizar 7.700 millones de euros adicionales en transferencias, otros 2.600 millones del nuevo mecanismo Repower EU y 84.000 millones en préstamos. En total, 94.300 millones de fondos adicionales que irán destinados a impulsar la industrialización y la autonomía estratégica en los ámbitos de la energía, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, reforzando las inversiones de los 12 proyectos estratégicos (PERTE) ya aprobados y en marcha. “Se trata de un volumen de recursos sin precedentes que nos permiten abordar un programa muy ambicioso de inversiones y reformas”, decía hace unas semanas la ministra de economía.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- EEUU Las claves y el gran reto del acuerdo del techo de la deuda en EEUU
- Regreso El reinicio de la serie 'Alone in the Dark' se deja ver en secuencias recogidas del videojuego
- EL SALVADOR Condenan al expresidente salvadoreño Mauricio Funes a 14 años de prisión por una tregua con las pandillas
- SALUD Fármacos en ensayo y una nueva vacuna abren una era en el tratamiento de la esclerosis múltiple
- Elecciones Atresmedia propone un debate cara a cara a Sánchez y Feijóo tras conocerse el adelanto electoral