MERCADOS
Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,62%
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, subía un 1,26 % o 147,42 unidades, hasta 11.817,37 enteros

Un billete de un dólar por encima de una bandera de Estados Unidos.
Wall Street empezó la jornada de este jueves en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 0,62 %, después de las subidas de tipos de interés de varios bancos centrales. Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 197,31 puntos, hasta 32.227,42 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,81 % o 31,93 enteros, hasta 3.968,90 puntos, según recoge la agencia Efe.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, subía un 1,26 % o 147,42 unidades, hasta 11.817,37 enteros. Los inversores evalúan el último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. de subir los tipos en un cuarto de punto y analizan cuáles podrían ser los próximos movimientos del banco central.
“Ha habido una cierta calma restaurada. Una gran parte es porque la Fed ha señalado que casi han terminado (con la subida de tipos)”, dijo Fahad Kamal, director de inversiones de Kleinwort Hambros. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el miércoles, que los funcionarios habían considerado omitir un aumento de tasas después de que la tensión bancaria se intensificó la semana pasada.
Subidas de tipos
Además, Powell insinuó que el aumento del miércoles podría ser el último por ahora, dependiendo del alcance de cualquier retroceso en los préstamos. Otras autoridades monetarias siguieron el ejemplo de la Fed el jueves, ya que los bancos centrales del Reino Unido, Suiza y Noruega también aumentaron sus tasas.
Los únicos sectores en rojo eran el de servicios públicos y el de bienes esenciales, con una bajada del 1,9% y 0,05 % respectivamente. Mientras que destacaban las ganancias de comunicaciones y el tecnológico, con una subida del 1,46% y el 1,4 % respectivamente.
Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas más perjudicadas eran Travelers (-0,48 %) y MSD (-0,44%). Mientras que las que más ganaban eran Nike (1,58 %) y Microsoft (1,43 %).
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- COMITÉ FEDERAL DEL PSOE Lambán y Page plantan a Sánchez tras la intervención de Ferraz en las listas
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- PENSIONES Cómo asegurarse la pensión al 100% hasta el año 2027: la tabla de la Seguridad Social
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- Villano Antillano utiliza el altavoz del Primavera Sound de Madrid para defender a Vinicius de los ataques racistas
- ACUERDO DE IZQUIERDAS La Fundación Internacional de Derechos Humanos respalda a Irene Montero: "Pocas figuras en la historia de España han tenido tanto éxito"
- TABLERO POLÍTICO Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023
- Fútbol Final de la Champions League: Manchester City - Inter
- MotoGP Rins se rompe tibia y peroné tras caerse en la carrera al 'sprint' de Mugello