INCERTIDUMBRE FINANCIERA
Christine Lagarde: "El BCE está preparado para preservar la estabilidad financiera en la zona del euro"
La presidenta del Banco Central Europeo insiste en que el sector bancario es resistente, con una sólida posición de capital y liquidez
“El sector bancario de la zona euro es resistente, con sólidas posiciones de capital y liquidez” aunque el Banco Central Europeo “está plenamente preparado para proporcionar liquidez al sistema financiero de la zona del euro en caso necesario y para preservar la transmisión fluida de la política monetaria”, ha reiterado este lunes su presidenta, Christine Lagarde, tras el rescate del banco Credit Suisse. Durante su comparecencia mensual ante la comisión de asuntos económicos del Parlamento Europeo, Lagarde, que ha celebrado la “rápida actuación” y las decisiones “decisivas” adoptadas por las autoridades suizas, también ha insistido en que la entidad que preside sigue de cerca la evolución del mercado y está dispuesta a responder “cuando sea necesario” para preservar la estabilidad de precios y la estabilidad financiera de la zona euro.
"Estamos dispuestos a proporcionar apoyo y liquidez al sistema bancario de la zona euro. Si los instrumentos de que disponemos no bastaran se que nuestro personal es capaz de prever el reajuste o recalibrado que hará falta para afrontar cualquier riesgo de escasez de liquidez que surja en el futuro", ha insistido durante el debate con los eurodiputados
En cuanto al escenario macroeconómico de la zona euro y las perspectivas para la economía, Lagarde ha explicado que los indicadores han mejorado en los últimos meses coincidiendo con una menor preocupación por la escasez de energía y el aumento de los precios. “Se espera que estos factores, junto con el apoyo que sigue prestando la política fiscal y la continua resistencia del mercado laboral, favorezcan la recuperación en los próximos trimestres”, ha explicado.
Incertidumbre adicional
Noticias relacionadasEl BCE ha revisado recientemente al alza, hasta el 1%, el crecimiento para 2023 mientras que augura un 1,6% para 2024 y 2025 aunque estas proyecciones corresponden a antes de la aparición de las tensiones en los mercados financieros que, según la francesa, traerán “una incertidumbre adicional” en cuanto a la inflación y el crecimiento. Aunque la inflación ha disminuido desde su récord de octubre -gracias a la caída de los precios de la energía- las presiones acumuladas sobre los precios siguen propagándose por la economía con retraso. El resultado que que la inflación, excluidos la energía y los alimentos, ha seguido aumentando, hasta alcanzar el 5,6% en febrero.
"Dado que se prevé que la inflación se mantenga demasiado elevada durante demasiado tiempo, el Consejo de Gobierno decidió la semana pasada aumentar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos básicos, en consonancia con nuestra determinación de garantizar el retorno oportuno de la inflación a nuestro objetivo a medio plazo del 2%", ha explicado la presidenta del BCE que ha explicado que dado el elevado nivel de incertidumbre, las decisiones sobre los tipos de interés oficiales vendrán determinadas por nuestra valoración de las perspectivas de inflación a la luz de los datos económicos y financieros entrantes, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria".
- SERVICIOS Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- AYUDAS ECONÓMICAS Muface: estas son las ayudas para gafas que pueden disfrutar los mutualistas
- ENTREVISTA Gregorio Luri, sobre el informe PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- COTIZACIONES Esto es lo que pagan los funcionarios por el seguro de Muface
- CRÍTICAS EN EL PARTIDO POPULAR Feijóo desconcierta al PP al devolver a Javier Arenas a la primera línea
- El próximo martes Impulso político para la economía entre Madrid y la Comunidad Valenciana
- DEPORTE Shohei Ohtani, el 'unicornio' del béisbol que ha destronado a Rahm con su contrato de 700 millones
- ENTENDER MÁS ¿Qué perdemos si abandonamos el hábito de escribir a mano?
- LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO DE MASAS El lado oscuro de la nieve: la falta de vivienda dirige al Pirineo hacia la 'ibización'
- LOTERÍA DE NAVIDAD Nervios e ilusión entre los niños de San Ildefonso en los ensayos del sorteo de Navidad: "Lo más difícil son los números cortos"