AEROPUERTOS
Aena defiende privatizar las torres de control para bajar el precio de los billetes de avión
El Gobierno prepara la cesión de la gestión del control aéreo a empresas privadas de otros siete aeropuertos españoles en la mayor operación en más de una década.

El Gobierno prepara un nuevo impulso a la liberalización de la gestión de las torres de control aéreo que se inició en 2010. El Ministerio de Transportes ha abierto una consulta pública para la privatización de las torres de siete grandes aeropuertos españoles (Tenerife Sur, Tenerife Norte, Málaga, Gran Canaria, Bilbao, Santiago y Palma de Mallorca) en la mayor operación de este tipo en más de una década.
Aena, el gestor de los aeropuertos españoles, no es el encargado de realizar esas labores de control aéreo, pero está muy directamente afectado por estos movimientos al ser el usuario que por razones obvias más intensamente se sirve de esas labores (también indirectamente, porque es el grupo público Enaire, su mayor accionista con el 51% del capital, el encargado del control aéreo en el mercado español).
Aena muestra su respaldo al nuevo proceso de privatización que se prepara y subraya su impacto en el ahorro de costes para las aerolíneas y también para los pasajeros. “La introducción de la competencia ha sido una buena noticia, sirve para trasladar el ahorro de costes a las compañías aéreas y éstas a sus pasajeros, y los estándares de seguridad son exactamente los mismos”, ha sentenciado el presidente de Aena, Maurici Lucena, en un encuentro con prensa con motivo de la presentación de los resultados anuales del grupo.
Noticias relacionadas"Lo miremos como lo miremos, la introducción de competencia ha sido muy buena para el sector porque se han hecho las cosas igual de bien o mejor, a un coste significativamente inferior, lo que se ha traducido finalmente a una reducción de los precios de los billetes de avión, y por lo tanto ha beneficiado a todos los ciudadanos”, ha zanjado Lucena. “Esta es la opinión unánime de todas las líneas aéreas. Unánime".
Según se subraya desde Aena, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) y la Unión Europea van en la dirección de introducir competencia en esta actividad, pero se apunta que la decisión última sobre la ejecución de la operación y sobre el diseño de la misma corresponderá al Gobierno. “Nosotros somos extraordinariamente respetuosos con la decisión del Gobierno sea cual sea”, ha zanjado Lucena.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- FESTIVAL EN LA CAPITAL Víricos Pet Shop Boys: picaduras electropop para calentar el Primavera Sound Madrid
- Liga Endesa Un Barça muy físico contiene a Unicaja en el Palau
- Conference League El West Ham vuelve a triunfar en Europa 58 años después
- Play off Brugué guía al Levante a la final por el ascenso a Primera División
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya