FÚTBOL
El Intercity sube en Bolsa un 20% tras su emparejamiento con el Barça en la Copa del Rey
Las acciones del club alicantino alcanzan un valor de 0,45 euros

Club de Fútbol Intercity /
El equipo alicantino de fútbol Club de Fútbol Intercity, que juega en Primera RFEF, sube en Bolsa un 20% después de que haya conocido que jugará contra el Fútbol Club Barcelona en los dieciseisavos de la Copa del Rey. Las acciones del club alicantino han alcanzado un valor de 0,38 euros, después de haber llegado a 0,45 euros. Al inicio de la sesión, valían 0,318 euros. El Intercity, que ha subido de categoría cuatro veces en los últimos cinco años, tiene una capitalización de 1,92 millones de euros. Durante 2022 sus acciones han perdido el 65% de su valor. El 10 de noviembre se registró su valor más bajo, 0,0934 euros por acción, mientras que el 6 de enero tuvo su pico más alto del año: 1,02 euros. Otros emparejamientos de esta fase de la Copa del Rey son Cacereño - Real Madrid y Atlético de Madrid - Real Oviedo. Las eliminatorias, a partido único, se disputarán entre el 3 y 5 de enero.
Hoy por hoy, tras el último ascenso, el Intercity es el primer equipo de Alicante. Los máximos accionistas de este club son Salvador Martí y Javier Mira, empresarios conocidos por ser los dueños de Facephi Biometria, empresa dedicada al reconocimiento facial. Martí declaró: "Creo que es un premio merecido por todo el Club de Fútbol Intercity. Vamos a hacer una fiesta y a disfrutar de este partido". La intención del club es disputar el encuentro en el estadio José Rico Pérez, del club Hércules de Alicante Club de Fútbol. Otros clubes europeos de fútbol de renombre también cotizan en los mercados de valores, como la Juventus y el Manchester City.
🎙️ 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́, 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐅 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐢𝐭𝐲.
— 𝗖𝗙 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗬 (@CFIntercity) 23 de diciembre de 2022
🗣️ "Vamos a hacer una fiesta y disfrutar de este partido frente al @FCBarcelona_es".#CopaDelRey#LaCopaMola#UnCaminoDiferente pic.twitter.com/2Ug2zcLTZj
El Intercity fue el primer club de fútbol en España en salir a Bolsa. Lo hizo el 1 de noviembre de 2021. Las acciones, que al inicio valían 1,20 euros, han llegado a estar por encima de dos euros. El club comenzó su andadura con 200 accionistas, que ya eran dueños de títulos antes de salir a cotizar. Ahora hay 2.800. Buena parte de la financiación del Intercity ha venido de las ampliaciones de capital. Además, este club alicantino cuenta con el exinternacional Juanfran Torres como accionista y vicepresidente deportivo.
- ANTENA 3 La reacción de Joaquín a la incómoda pregunta de una de sus hijas: "Papá, ¿qué es un orgasmo?"
- Calendario a tener en cuenta Esta es la fecha para cobrar la pensión este mes de septiembre
- INVESTIGACIÓN Una anciana muere en un hospital de Zaragoza y 'resucita' en el tanatorio
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Francia: El caso Dupont o cómo soplar y sorber a la vez en el rugby
- INFRAESTRUCTURAS Sareb adjudica tres megacontratos de 700 millones para mantener sus edificios
- Baleares Condenado un anciano que mató a un ladrón que le asaltó en su casa de Mallorca
- INDEMNIZACIÓN Irene Montero paga 18.000 euros por llamar maltratador a un hombre
- VISITA DEL ESTADO Carlos III se despide de Francia con un nuevo gesto en favor del medio ambiente
- LaLiga EA Sports Un Athletic con pegada se lleva el derbi vasco ante el Alavés
- REFORMA LABORAL Grecia implanta la semana laboral de seis días y hasta 13 horas diarias