El nuevo Gobierno de Sánchez
Estos son todos los ministros elegidos por el presidente del ejecutivo para una legislatura "de alto perfil político"

Tres ascensos y nueve caras nuevas resumen el organigrama del Gobierno con el que Pedro Sánchez inicia su legislatura más complicada. El presidente ha optado por conformar un equipo de dirigentes muy fieles, de mayor peso político y menos perfiles técnicos para un mandato que será mucho más complejo que el anterior. La estructura del Ejecutivo sí se mantiene: 22 ministerios, cuatro vicepresidencias (todas dirigidas por mujeres) y cinco carteras para el socio pequeño de la coalición, Sumar, que ha conseguido dejar a Podemos sin representación en un Consejo de Ministros que, eso sí, vuelve a ser paritario.

Ministros del PSOE

Nadia Calviño
- Vicepresidenta primera y ministra de asuntos económicos
Aunque espera poder dejar su cargo el 1 de enero de 2024 si logra acceder a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones, seguir en la cartera de Economía hasta final de año permitirá a Calviño mantenerse en su puesto hasta el final de la presidencia española de la UE y culminar las negociaciones para el diseño de unas nuevas reglas fiscales europeas. Cumplir este propósito antes de finalizar 2023 puede convertirse en el gran logro de la presidencia de turno que España ha ocupado en este semestre.

Teresa Ribera
- Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Se afianza como vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica tras reforzar su perfil político y tras ganar peso internacional en las negociaciones en Europa.

María Jesús Montero
La andaluza era segura en el Gobierno de Sánchez tras jugar un papel clave en los últimos tiempos de un Gabinete que adolecía de pesos políticos capaces de desanudar los nudos en las negociaciones con los socios y a dar la cara ante una oposición muy dura. A ella, en gran parte, le correspondió ese papel. El presidente la premia ahora con una vicepresidencia que muchos creen que debería haber ostentado tras la última remodelación, y que puede serle útil si Calviño sale del Ejecutivo en breve.

Félix Bolaños
- Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
De gestionar la salida de Franco de Cuelgamuros a concentrar en un 'superministerio' la negociación del día a día de una legislatura díficil y con Europa vigilante.

José Manuel Albares
El ministro de Exteriores deberá navegar un entorno internacional impredecible marcado por dos guerras y unas elecciones europeas en junio.

Margarita Robles
- Ministra de Defensa
La magistrada en excedencia del Tribunal Supremo y exvocal del Consejo General del Poder Judicial Margarita Robles Fernández, renovada para una legislatura más en la cartera de Defensa, se consolida como uno de los puntales en la estructura central del Gobierno de Pedro Sánchez.

Fernando Grande-Marlaska
- Ministro del Interior
Pese a las polémicas en las que se ha visto envuelto, la más importante la tragedia de la valla de Melilla, Pedro Sánchez llamó el sábado al ministro del Interior para confirmar que seguiría en el cargo.

Óscar Puente
- Ministro de Transportes y Movilidad sostenible
Actor de profesión en su juventud, su próxima función será equilibrar las exigencias ferroviarias del independentismo con la insuficiencia de infraestructuras en su tierra.

Pilar Alegría
- Ministra de Educación y Deporte y portavoz del Gobierno
La política zaragozana sigue subiendo en el escalafón del Gobierno, donde asume la portavocía del Ejecutivo

Jordi Hereu
- Ministro de Industria, Comercio y Turismo
Tras su paso por el Ayuntamiento barcelonés pasó a un plano discreto y se convirtió en consultor.

Luis Planas
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Fue consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en dos etapas hasta que dio el salto al Parlamento Europeo.

Ángel Víctor Torres
- Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
Filólogo y profesor de Secundaria, ha sabido driblar las procelosas aguas del PSOE grancanario y canario, donde las familias, sectores y sensibilidades han conformado un partido difícil de gobernar.

Isabel Rodríguez
- Ministra de Vivienda y Agenda Urbana
a hasta ahora portavoz cambia de cartera y asume Vivienda y Agenda Urbana, un ministerio de nueva creación.

Elma Saiz
- Ministra de Seguridad Social
La hasta ahora concejal portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona se incorpora al Consejo de Ministros como ministra de Seguridad Social

Diana Morant
- Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades
La exalcaldesa de Gandía tiene un perfil político y personal atractivo: nieta de criados, es ingeniera de Telecomunicaciones y llegó joven a lo más alto en una ciudad importante

José Luis Escrivá
- Ministro de Transformación Digital
El arquitecto de la última reforma del sistema público de prestaciones abandona Seguridad Social para asumir Transformación Digital, una cartera de nueva creación

Ana Redondo
- Ministra de Igualdad
Pedro Sánchez apuesta por su discreción para reordenar una cartera clave en el próximo Gobierno de España
Ministros de Sumar

Yolanda Díaz
El previsible divorcio con Podemos enturbia la figura de la gallega, que mantendrá una vicepresidencia y la cartera de Trabajo

Ernest Urtasun
- Ministro de Cultura
Tras trabajar en la Eurocámara y en la organización de los espacios políticos catalanes, se pondrá al frente del Ministerio de Cultura

Mónica García
- Ministra de Sanidad
Es la primera ministra de Sanidad que llega al cargo tras haber sido una tenaz activista de este servicio público.

Pablo Bustinduy
Yolanda Díaz apostó por él a principios de junio para dar la batalla electoral del 23-J y desde entonces se ha mantenido en el equipo de la vicepresidenta

Sira Rego
Fue durante más de una década concejal en el bastión de IU en el municipio madrileño de Rivas
Fueron ministros ...
El primer Gobierno de España con Pedro Sánchez como presidente se formó el 7 de junio de 2018 después de la moción de censura a Mariano Rajoy. Contando aquel primer Gabinete y el que se acaba de formar, el líder socialista ha dirigido 11 Consejos de Ministros diferentes, de los que han formado parte un total de 33 personas, 20 hombres y 13 mujeres.
Los que acabaron la pasada legislatura
El 28 de marzo de 2023, Sánchez acometió la última remodelación del Gobierno, la quinta del anterior mandato. Rompiendo la paridad del Ejecutivo de coalición, el presidente nombró a dos nuevos ministros para sustituir a las titulares de Sanidad e Industria, que pasaron a ser candidatas del PSOE en las elecciones municipales.
Otros ministros de la pasada legislatura
(desde enero de 2020)
En la legislatura pasada, Sánchez remodeló su Gabinete en otras cuatro ocasiones, todas ellas en 2021.
Otros ministros con Sánchez
(de junio de 2018 a enero de 2020)
Tras prosperar la moción de censura a Rajoy, Sánchez formó un Gabinete que contó con el ministro más efímero de la historia. Apenas duró una semana en el cargo, y a los tres meses ya tuvo que efectuar un nuevo relevo.
El Periódico de España
Con información de El PERIÓDICO DE ESPAÑA, El Periódico, La Provincia, Faro de Vigo, Levante-EMV, La Opinión de Zamora y Noticias de Navarra
Edición: Nacho García
Diseño: Rafa Julve