REASENTAMIENTO
España reasentará a 1.200 refugiados a lo largo de 2022
Ya hay previstas para el primer trimestre del próximo año dos llegadas desde Líbano procedentes de países en conflicto con 658 personas

El Gobierno ha aprobado este martes el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados en España para el año 2022, cuando acogerá a 1.200 personas procedentes de países afectados por conflictos y graves crisis humanitarias.
En su última reunión de este 2021, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a estos programas de reasentamiento que ya tienen previstas para el primer trimestre del próximo año dos llegadas a España desde Líbano procedentes de países en conflicto con 658 personas.
El reasentamiento es un proceso por el cual un refugiado que ha huido de su país de origen porque está perseguido por motivos de raza, religión, opiniones políticas u otros motivos y que goza de asilo temporal en otro país, es acogido en un tercer país, en este caso España.
El Consejo de Ministros acuerda anualmente cuántas personas podrán ser objeto de reasentamiento en España, una vez determinado por la Unión Europea el número de refugiados que deben ser reubicados, de acuerdo con las prioridades globales identificadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Unión Europea.
La ejecución del programa se lleva a cabo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que, además de la acogida de estas familias, fomenta su pleno acompañamiento a través de la implantación paulatina de programas de Patrocinio Comunitario, en colaboración con ACNUR y distintas comunidades autónomas.
Según ha informado Migraciones, durante 2022 se han previsto seis misiones de selección de personas refugiadas por parte del Ministerio, incluyendo modalidades de entrevista online de las familias si las condiciones sanitarias impidieran el desplazamiento físico.
El sistema de acogida se articula en torno a plazas propias en los Centros de Acogida a Refugiados (CAR) y centros gestionados por entidades con financiación estatal, con una capacidad superior a las 10.000 plazas en todo el territorio nacional.
En el marco del Plan Nacional de Reasentamiento, el pasado 15 de diciembre llegaron a España 116 personas refugiadas, entre ellas 40 menores, nacionales de Siria, Irán, Afganistán e Irak, y procedentes de Líbano, Turquía y Jordania.
Noticias relacionadas- Canadá Abaten en Toronto a un hombre que se aproximaba a una escuela armado con un rifle
- INVESTIGACIÓN La agria disputa del chat en el que se decidió apoyar la Davis de Piqué: "Manipular es lo que has hecho tú"
- ENTREVISTA Enrique Vila-Matas: "Cuando escribo necesito distanciarme de Barcelona"
- PLAN DE RECUPERACIÓN El plan de la UE para romper con Rusia inyectará a España 4.000 millones extra de fondos europeos
- REPORTAJE Los traductores: la lucha de los invisibles
- LIMÓN & VINAGRE Toni Cantó, el juglar caradura
- Oda al aperitivo Estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España
- ENTREVISTA Máximo Pradera: “Los Beatles se reían de Elvis Presley”
- Operación Jenner El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- 'Operación Jenner' Falsos vacunados covid: la lista de todos los cantantes, deportistas y empresarios investigados en la 'operación Jenner'