FALTAN MEDICAMENTOS
Sanidad desvela problema de suministro con estos fármacos: son un total de 621
La AEMPS alerta de desabastecimiento en el 3,42% de las especialidades, un 31% más que en el semestre anterior

España registra más de 900 ensayos clínicos en 2022. /
Hasta 621 presentaciones de medicamentos tienen problemas de suministro sobre un total de 32.299, es decir, hay desabastecimiento en el 3,42%, un 31% más que en el semestre anterior, según datos del último informe de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
El informe de AEMPS explica que las presentaciones de medicamentos son las diferentes maneras en que se dispensa y comercializan los 15.433 fármacos autorizados. Un solo fármaco puede contar con múltiples fórmulas farmacéuticas como cápsula, comprimido o jarabe.
Problemas con medicamentos pediátricos
Según el Centro de Información online de Medicamentos Autorizados (CIMA) de la AEMPS, la última presentación que ha registrado problemas de suministro son las suspensiones pediátricas orales de Amoxicilina debido a un incremento de demanda por la alta incidencia de infecciones respiratorias y la coincidencia de problemas de producción en los laboratorios afectados (Norman y Sadoz).
Otra presentación que ha dado problemas en los últimos días ha sido la de codeína en jarabe. El uso habitual de esta presentación es como antitusígeno en pediatría, también vinculado al aumento de enfermedades respiratorias en este mes.
En su informe, la AEMPS recuerda que se puede recurrir a otros medicamentos con el mismo principio activo y la misma vía de administración.
Aspirinas y paracetamol, entre los afectados
Entre los medicamentos no sujetos a prescripción médica y con desabastecimiento, la AEMPS incluye en su lista la aspirina y el paracetamol, ambos en comprimidos efervescentes.
En el informe, la Agencia del Medicamento subraya que un laboratorio farmacéutico está obligado a informar si percibe que puede producirse cualquier restricción anormal en el suministro e igualmente las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas colaboran en la detección de estos problemas.
Y la AEMPS es el organismo encargado de tomar medidas para que ningún paciente vea interrumpido su tratamiento.
La OCU denuncia el creciente desabastecimiento
En un comunicado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado este martes el creciente desabastecimiento de medicamentos y ha alertado, en concreto, de la falta de amoxicilina pediátrica, problemas de suministro, dice, "que duran más de una semana".
Noticias relacionadasLa OCU ha pedido transparencia pública sobre los motivos de los desabastecimientos y ha abogado por impulsar estrategias de producción pública de medicamentos y terapias esenciales aprovechando los recursos propios del Sistema Nacional de Salud.
Además, ha instado al Ministerio de Sanidad a desarrollar una "política más dura" de sanciones para quienes incumplen los compromisos de abastecimiento.EFE
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: libertad con cargos para el productor detenido por agredir sexualmente a la actriz Jedet
- Huelgas Huelga de controladores: estos son todos los aeropuertos afectados
- ASTURIAS Un pequeño taller de maquinaria agrícola crea un vehículo único para la industria del cine
- NARCOTRÁFICO La pista gallega que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- Eurovisión Así son las 18 canciones del Benidorm Fest que aspiran a ir a Eurovisión
- MANOLO BAKES Manolitos gratis: Manolo Bakes regala hoy 10.000 unidades para celebrar el Día del Croissant
- Fútbol Barcelona, Real Madrid, Athletic y Osasuna buscan rival en las semifinales de Copa
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: mínimas de hasta 9º bajo cero
- Vida sostenible ¿Cómo es el 'plogging', el deporte más ecológico que llega a España?