UROLOGÍA
Me levanto a orinar varias veces durante la noche, ¿debería consultar a un urólogo?
Hiperplasia benigna de próstata (HBP) es la enfermedad más prevalente entre los hombres, que comúnmente se denominan "problemas de próstata"

Unos 3 millones de españoles tienen problemas de próstata. Sin embargo, ya sea por tabús o vergüenza apenas un tercio de ellos ha consultado con su médico y reciben tratamiento.
Concretamente una encuesta realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), recoge que el 69,5% de los hombres declaran haber sufrido alguno de los síntomas asociados con la próstata, pero solo el 31,8% ha ido a visitar al urólogo
Por eso es importante que se conciencie a los hombres de una importante realidad y ayudarlos a acudir al médico para conseguir una detección temprana.
Hiperplasia benigna de próstata (HBP)
Es la enfermedad más prevalente entre los hombres. Es lo que comúnmente se denominan "problemas de próstata".
Consiste en un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática que afecta al 50% de los hombres mayores de 50 años y al 90% de los que tienen entre 70 y 80 años, según los datos que aporta el doctor Mauricio López, del Servicio de Urología del Hospital Universitario Virgen de la Salud de Toledo.
Y como explica el doctor Carlos Lanciego, jefe de la Unidad de Radiología Intervencionista del mismo hospital
"A medida que la glándula crece, puede disminuir o detener el flujo de orina desde la vejiga y producir síntomas del tracto urinario inferior".
Síntomas de que empiezan los problemas en la próstata
Los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata son variados. Pueden estar relacionados con el llenado de la vejiga, con el vaciado o con molestias después de orinar.
Lo más usuales son:
Interrupciones en el flujo de orina.
Dificultad para iniciar la micción.
Goteo después de orinar.
Necesidad urgente de orinar.
Flujo de orina débil.
Sensación de que la vejiga sigue llena después de orinar.
Orinar con mucha frecuencia, sobre todo por la noche.
Y ante cualquiera de estos síntomas, consultar a un especialista en urología es esencial para que los problemas de próstata no se compliquen y provoquen otras patologías como
Incontinencia urinaria
Piedras en la vejiga
Infecciones de orina
Incluso insuficiencia renal.
El doctor Mauricio López indica que algunos factores de riesgo de la HBP son:
La edad o el envejecimiento
Los antecedentes familiares de problemas en la salud prostática
La obesidad
Enfermedades crónicas como diabetes
Cardiopatías.
RTU, tratamiento innovador que mantiene la función sexual
El tratamiento habitual cuando los síntomas son moderados es la medicación oral. Pero en algunos casos los fármacos no son suficiente y la inflamación de la glándula persiste.
En estos casos, los expertos se pueden plantear el abordaje quirúrgico mediante resección transuretral (RTU). Se realiza a través de la uretra, corta la próstata en fragmentos y se extraen.
Este tipo de técnica es eficaz hasta en el 70% de los pacientes.
Sin embargo, en hasta en un 20% de los casos presenta complicaciones como hemorragias, incontinencia y afectación de la función sexual.
En la actualidad, los especialistas en Radiología Intervencionista pueden proporcionar un tratamiento innovador mínimamente invasivo a quienes necesitan una alternativa:
La embolización de la arteria prostática (EAP).
Es una técnica con menor riesgo, y tal y como indica el doctor Ignacio Domínguez, miembro de la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista del Hospital Universitario Virgen de la Salud.
"Consiste en acceder a la vasculatura del paciente a través de un catéter insertado en la arteria femoral, radial, etcétera, hasta alcanzar las arterias que irrigan la glándula afectada por la inflamación y seleccionar las que se van a tapar (embolizar) mediante unos dispositivos llamados microesferas".
De esta manera, el radiólogo intervencionista trata la zona inflamada bloqueando el flujo de sangre a la próstata, lo que disminuye su tamaño, recupera el flujo de la orina y hace desaparecer los síntomas clínicos en los días posteriores al tratamiento.
Por su parte, el doctor Lanciego afirma que, «en nuestra experiencia de más de 60 casos tratados desde hace 10 años hemos obtenido muy buenos resultados y con un alto grado de satisfacción, que nos hace sentirnos muy orgullosos de esta colaboración tan franca con el Servicio de Urología, dirigido por el jefe de servicio, el doctor Antonio Gómez".
Finalmente, asegura que las ventajas de esta técnica frente a la cirugía tradicional son:
Menor riesgo
Tiempo de recuperación más rápido
Menor dolor
Mantiene la función sexual
Ausencia de incontinencia urinaria.
La embolización de la arteria prostática es una opción de tratamiento segura y efectiva para pacientes seleccionados adecuadamente, por lo que los expertos reiteran la importancia de consultar siempre al especialista, quien determinará la mejor opción terapéutica en cada caso.

Cómo descubrir que la próstata se está haciendo grande y cómo aliviar los síntomas /
Cómo aliviar los síntomas de próstata
Noticias relacionadasLas molestias derivadas de la inflamación de esta glándula masculina pueden tener un impacto en la calidad de vida del paciente.
Por este motivo, además de acudir a un profesional médico para confirmar el diagnóstico y buscar un tratamiento, la Asociación Española de Urología propone una serie de cambios en el estilo de vida del paciente para reducir las molestias de la próstata:
Para que la necesidad de ir al baño no impida el descanso, lo ideal es limitar el consumo de líquidos en las últimas horas del día o antes de acostarse. Si el paciente va a realizar un viaje, también debe beber menos en las horas anteriores a la partida.
Nada de alcohol o bebidas con cafeína.
Seguir una dieta adecuada con el fin de evitar el estreñimiento.
Consultar con el especialista cualquier medicación que se tenga que tomar para asegurar que no afecta de una u otra forma a los síntomas prostáticos.
Practicar técnicas de relajación y de doble micción (intentar orinar nada más terminar de hacerlo).
Tratar de controlar las ganas de hacer pis realizando respiraciones profundas, compresión del pene, distracción de la mente.
Separar cada micción todo lo que sea posible.
Evitar el frío.
Realizar cualquier actividad física con el fin de evitar el sobrepeso y la obesidad.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Tasas de paro La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de lo que se quiere medir
- INFORME DE ONCOLOGÍA Más de la mitad de fármacos para el cáncer de colon no tiene financiación pública en España
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- Nueva miniserie Netflix ficha a Javier Rey y Ana Polvorosa para su adaptación de 'La última noche en Tremore Beach'
- TRAS EL CASO DE ANA OBREGÓN El PP se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica