NEGOCIACIONES
Puigdemont carga contra la "represión" española respecto al catalán
El expresidente catalán censura la postura del Gobierno en un tuit que se une a otros en los que marca distancias respecto a las visiones optimistas sobre un eventual acuerdo de investidura

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont. /
El expresidente catalán Carles Puigdemont ha criticado la "represión" del Gobieron español respecto al catalán, en un tuit en el que el líder de Junts recuerda un decreto de la dictadura de Primo de Rivera contra el uso del catalán.
En su mensaje, a las puertas de la reunión del consejo de asuntos generales de la UE para abordar la petición española de la oficialidad del catalán en las instituciones europeas a propuest de ERC y Junts, Puigdemont recuerda que un siglo atrás la dictadura militar aprobó una norma que prohibía el uso del catalán por parte de cualquier autoridad. "El artículo primero advertía de que "serán juzgados por los Tribunales militares los delitos contra la seguridad y la unidad de la Patria", recuerda en su texto el dirigente independentista.
Avui fa un segle, la dictadura militar espanyola de Primo de Rivera aprovava un Reial Decret contra el catalanisme, en el qual es prohibia explícitament, entre altres coses, l’ús de la llengua catalana per part de tota autoritat.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) 18 de septiembre de 2023
L’article primer advertia que “seran jutjats… pic.twitter.com/afgIQbWSA9
En su mensaje, Puigdemont detalla que la dictadura preveía seis meses de arresto y multa de hasta 5.000 pesetas por hacer "ostentación de bandera que no sea la nacional". Y concluye: "Nuestra lucha viene de lejos y su represión también".
Noticias relacionadasEste tuit del líder de JxCat se une a otros en los que se muestra especialmente crítico con las instituciones españolas y marca distancias respecto a las visiones optimistas respecto a un eventual acuerdo de investidura entre el PSOE y Junts per Catalunya.
Los otros avisos de Puigdemont
Entre otras cuestiones, Puigdemont ha puntualizado que si el PSOE quiere su apoyo deberá hacer movimientos y no al contrario, y también ha mantenido su escepticismo y distancia respecto al partido socialista y a la calidad democrática del Estado, entre otras cuestiones. Tuits que llegan tras una conferencia en Bruselas en la que reclamó la amnistía y una mediación política como condiciones previas -pero no el referéndum-, junto al reconocimiento del independentismo como actor político, antes de iniciar la negociación propiamente dicha sobre el conflicto soberanista. Con todo, en esa intervención mostró su predisposición positiva a la negociación.
- ANTENA 3 La reacción de Joaquín a la incómoda pregunta de una de sus hijas: "Papá, ¿qué es un orgasmo?"
- Calendario a tener en cuenta Esta es la fecha para cobrar la pensión este mes de septiembre
- PRECIO DEL GASÓLEO El Gobierno sortea la presión de los transportistas y no se plantea subir el descuento hasta 20 céntimos
- INVESTIGACIÓN Una anciana muere en un hospital de Zaragoza y 'resucita' en el tanatorio
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Francia: El caso Dupont o cómo soplar y sorber a la vez en el rugby
- SMI La subida del salario mínimo de 2023 se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero
- EL TIEMPO Llega el otoño y el 'veranillo de San Miguel': así serán los próximos días
- Geología Aclarado el misterio de los diamantes rosas: se formaron cuando un continente se separó
- INCENDIO Una fábrica arde en Taiwán dejando al menos cinco muertos y cientos de heridos
- BRASAS Y PLACER La tentación de la carne: estas son las 7 mejores chuletas de Madrid