Mensaje a sus socios
Podemos pone en duda que España no termine enviando soldados a combatir a Ucrania
Belarra pide al PSOE que reconozca el "error" de contribuir a una escalada bélica y apueste por la paz

Agencia ATLAS | Foto: EP

La guerra de Vladimir Putin contra Ucrania va a cumplir un año ya y desde el comienzo Unidas Podemos ha sido muy crítico con el aumento de la escalada bélica. Los morados no han dejado de denunciar y mostrar su malestar públicamente por el envío de armas a Ucrania en los primeros meses de la contienda y de tanques Leopards en las últimas semanas. Ahora, la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha mostrado su desconfianza ante la posibilidad de que se acabe autorizando el envío de soldados españoles a combatir a Ucrania, pese a que el Gobierno niega que se vaya a llegar a este punto.
"Durante este año la tensión bélica no ha tardado de crecer, de recrudecerse y los gobiernos europeos no han dejado de hacer cosas que siempre dijeron que no harían", ha denunciado la líder de Podemos antes de criticar que primero se planteó el envío de material defensivo y ya se están suministrando tanques al ejército ucraniano. "Hoy nos dicen que nunca habrá soldados españoles combatiendo en Ucrania porque eso supondría la tercera guerra mundial, pero no tenemos ninguna garantía de que no van a volver a incumplir su palabra, porque la escalada bélica es un animal insaciable que nunca tiene suficiente y que arrastra a todos y a todas", ha sentenciado.
Pese a las advertencias de Podemos, tanto la OTAN como los distintos países europeos tiene muy claro que una de las líneas rojas es el envío de personal a Ucrania, ya que esto podría suponer una guerra a nivel internacional. No obstante, Belarra ha insistido: "No quiero ver a España mandando a tropas a ninguna guerra que han planificado poderosos de otros países, porque es ahí donde nos están metiendo por su irresponsabilidad".
Junto a otras formaciones políticas españolas y europeas, los morados han abogado por frenar el envío de armamento y apostar por la búsqueda de una solución dialogada. De lo contrario, ha insistido Belarra, las consecuencias pueden ser incalculables: "Quizá estemos peligrosamente cerca del limite entre una guerra proxy en la que los EEUU y Rusia se enfrentan subsidiariamente y un conflicto a nivel mundial entre potencias nucleares".
"Quiero pedirle al PSOE que reconsidere su posición, que reconozcamos que haber contribuido a la escalada bélica es un error", le ha reclamado Belarra a sus socios antes de apuntar a la necesidad de "articular una nueva alianza por la paz". "España puede ser parte de la solución y dejar de ser parte del problema. No pasa absolutamente nada por reconocer un error".
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después