Tribunal Constitucional
El Gobierno elige al exministro Juan Carlos Campo y a la exasesora de la Moncloa Laura Díez para renovar el TC
El exministro de Justicia y la exasesora de Moncloa son los nombres propuestos por el Ejecutivo, que no esperará a que el CGPJ designe a los dos que le corresponden

El Gobierno central dio este martes un paso de consecuencias imprevisibles. Harto de los retrasos de la mayoría conservadora del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la hora de renovar el Tribunal Constitucional (TC) para nombrar nuevos magistrados, el Consejo de Ministros ha decidido nombrar a los dos miembros de este órgano que le tocaban. Uno de los dos elegidos viene rodeado de polémica: Juan Carlos Campo, que ha sido diputado socialista y fue ministro de Justicia. La otra elegida, Laura Díez, también ha tenido cargos en la Moncloa, pero mucho menos significados que Campo.
El PP eligió en su día para formar parte del máximo intérprete de la Constitución a un militante del partido, Francisco Pérez de los Cobos, que fue presidente del organismo, y también a un diputado, Andrés Ollero, pero para encontrar a un exministro que haya sido después magistrado del TC hay que remontarse mucho más atrás. Manuel Jiménez de Parga fue ministro de Trabajo con la UCD entre 1977 y 1978, pero pasaron casi dos décadas hasta que entró en el alto tribunal en 1995. En el caso de Campo, ha transcurrido menos de un año y medio desde su salida del Gobierno y su nombramiento para el TC.
El exministro de Justicia, dijo el PP al conocer la noticia, “va con la misión de ser el sheriff” del Ejecutivo. Pedro Sánchez, dijo el vicesecretario institucional de los conservadores, Esteban González Pons, “ha ido demasiado lejos”, porque los elegidos “son miembros del Gobierno” cuya función será “colonizar” el alto tribunal para “salvaguardar la legislación” del actual Gobierno, en referencia a que el TC deberá resolver recursos sobre normas tan importantes como las de la eutanasia, el aborto y la reforma laboral.
Noticias relacionadasTambién Unidas Podemos afeó a Sánchez esta decisión, en un momento en el que las relaciones entre el PSOE y Unidas Podemos pasan por uno de sus peores momentos, debido sobre todo a las leyes que tienen que ver con el Ministerio de Igualdad. El portavoz de los morados en el Congreso, Jaume Asens, llegó a acusar a la parte socialista del Ejecutivo de caer en el “cinismo” y recurrir a las “puertas giratorias”. "Se nos ha comunicado a última hora. No es fruto de un pacto. Nos parece un acto de cinismo que se vetara a Victoria Rosell para ir al CGPJ, que es un órgano político, y en cambio se utilice una puerta giratoria para llevar a un exministro a un tribunal como el Constitucional", señaló. La reacción de ERC fue similar. Los nombramientos “chirrían”, dijo Gabriel Rufián.
Los nombramientos, al mismo tiempo, colocan al propio TC en una situación complicada. Esta es la primera vez que el Gobierno designa a los dos miembros que le tocan por cuota sin esperar al CGPJ, que lleva meses impidiendo la renovación del TC, cuyo mandato expiró en junio. Cabe incluso la posibilidad de que la mayoría conservadora del alto tribunal intente bloquear ahora la toma de posesión de los dos nuevos magistrados nombrados por el Ejecutivo, algo que los miembros progresistas del organismo no descartan.
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: libertad con cargos para el productor detenido por agredir sexualmente a la actriz Jedet
- Huelgas Huelga de controladores: estos son todos los aeropuertos afectados
- ASTURIAS Un pequeño taller de maquinaria agrícola crea un vehículo único para la industria del cine
- NARCOTRÁFICO La pista gallega que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- MANOLO BAKES Manolitos gratis: Manolo Bakes regala hoy 10.000 unidades para celebrar el Día del Croissant
- Fútbol Barcelona, Real Madrid, Athletic y Osasuna buscan rival en las semifinales de Copa
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: mínimas de hasta 9º bajo cero
- Vida sostenible ¿Cómo es el 'plogging', el deporte más ecológico que llega a España?
- Emma Tucker, primera directora de ‘The Wall Street Journal’ Otra gran dama para la prensa económica