DESCENTRALIZACIÓN
El Gobierno inicia el proceso para determinar la sede de la Agencia Espacial Española
El Consejo de Ministros de este martes 27 de septiembre será el punto de partida de la elección, según anunció la ministra Morant

El Gobierno iniciará este martes en el Consejo de Ministros el procedimiento para elegir la sede de la Agencia Espacial Española, que estará operativa a principios del próximo año y que se localizará fuera de Madrid.
Lo ha anunciado este lunes la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien ha intervenido en el foro "Generación de Oportunidades" organizado por Europa Press con una conferencia sobre la importancia de la innovación para el crecimiento en tiempos de disrupción.
Diana Morant ha incidido en que el Ejecutivo quiere que la nueva Agencia Espacial esté operativa en el primer trimestre del próximo año y en la intención de descentralizar los organismos públicos de nueva creación, lo que a su juicio contribuye a hacer "mejor España; un país más justo y democrático".
La titular de Ciencia ha asegurado que esa descentralización de organismos públicos es "más inteligente" y contribuye -ha dicho- a aprovechar mejor las capacidades que ya existen en otros lugares.
La creación de esa Agencia está contemplada en la nueva Ley de la Ciencia e incluida en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, una iniciativa con la que el Gobierno quiere movilizar unos 4.500 millones de euros entre 2021 y 2025 para impulsar la I+D+i en el sector aeronáutico y espacial.
Durante su intervención en el citado foro, la ministra ha destacado la importancia del sector aeroespacial en España, donde se sitúa como el cuarto sector en volumen de facturación y es el segundo -tras el farmacéutico- que más invierte en investigación, desarrollo e innovación.
Diana Morant ha destacado la trascendencia de los "Perte" que está impulsando el Gobierno para canalizar los fondos europeos "Next Generation", y ha subrayado que movilizarán más de 30.000 millones de euros en cinco años.
La ministra se ha referido a estos proyectos como un "ejemplo" de colaboración pública y privada para favorecer la I+D+i y como la mejor "palanca" para impulsar el país, y ha apelado a la innovación como la mejor receta para conseguir la "triple transición" que persigue el Gobierno: "ecológica, digital y social".
"Queremos un país más verde, más digital y más justo", ha manifestado la ministra, y ha apostado, frente a las recetas que utilizaron para salir de la anterior crisis económica, basadas en la austeridad, por "redoblar" la inversión en I+D+i.
Diana Morant ha observado que España se sitúa en el puesto once del mundo en producción científica, pero cae hasta el treinta en innovación.
Noticias relacionadasA su juicio, España no rentabiliza esa ciencia en beneficio de la sociedad, para generar riqueza, empleo y bienestar social, y ha apelado al valor y la importancia de la innovación para conseguirlo.
La ministra ha apelado al sector privado, que invierte "poco" en I+D+i en España, lo que ha achacado a la propia esencia del tejido productivo español, basado sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, y a la falta de cultura de la innovación en la empresa españolaMorant.
- TRIBUNALES Declaran procedente un despido por homofobia en Murcia: "A ver si gobierna Vox y echan a los maricones"
- JUBILACIÓN Estos son los 6 derechos que tienen los jubilados y pensionistas que no sabían
- REAL MADRID-ATLÉTICO (3-1) El Real Madrid no sabe perder y el Atlético no sabe ganar
- AUDIENCIA NACIONAL Mensajes en redes y propaganda extremista: la radicalización del atacante de Algeciras, en el foco de la investigación
- MANOLO BAKES Manolitos gratis: Manolo Bakes regala 10.000 unidades para celebrar el Día del Croissant
- Buscan a un joven en Zaragoza tras darle una paliza a su pareja
- IDEAS Día de la Tarta de Chocolate: tres recetas que te sorprenderán
- Air Nostrum avanza en su fusión con Cityjet
- ATENCIÓN PRIMARIA Madrid ofrecerá hasta 200 euros diarios a los médicos de Atención Primaria que atiendan el "exceso" de pacientes
- CASO DANI ALVES La mujer de Dani Alves borra todas sus publicaciones de Instagram con el futbolista