ECONOMÍA

La ciudad pobre donde hay trabajo para todos: el curioso caso de El Ejido

El municipio almeriense cuenta con una de las menores tasas de paro en la actualidad

Esta es la ciudad más lujosa de España y la cuarta de Europa, según un estudio

Vista del puerto de El Ejido

Vista del puerto de El Ejido / Turismo El Ejido

EPE

EPE

El Ejido es un municipio almeriense. Es el tercero más poblado de toda la provincia, con casi 90.000 residentes. Es conocido por sus playas y por su "mar de plástico", en el que miles de personas trabajan para el cultivo de frutas y hortalizas que se exportan por toda España y también al extranjero. A pesar de su arduo trabajo en el campo, la localidad es una de las más pobres de España.

Según el informe de Indicadores Urbanos publicado por el INE en 2022 cuyos datos corresponden al año en 2019, la renta neta media anual por habitante en El Ejido era de 8.358 euros en aquel momento. En el documento del año 2023 no aparecían cifras relativas a esta ciudad en específico y el de 2024 aún no ha sido publicado por la entidad.

Además, en la lista de los municipios de más de 50.000 habitantes con menor riqueza de España, realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), con datos de 2017 y de 2018, que ha visto la luz hace varios días, El Ejido se situaba a la cabeza. En los siguientes puestos, entre las localidades más pobres del país también aparecen Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas), Arona (Santa Cruz de Tenerife), Elda (Alicante), Lorca (Murcia), Torrevieja (Alicante), Orihuela (Alicante) y Utrera (Sevilla), todas ellas por debajo del umbral de los 15.000 euros anuales por persona.

Además, en El Ejido se redujo la renta media de 2017 a 2018, según este mismo informe. Dado el periodo estudiado, no se señala información sobre la etapa pandémica y la posterior.

La paradoja de El Ejido

A pesar de su baja renta por habitante, lo más sorprendente es que en El Ejido hay una de las tasas de paro más bajas de Andalucía. Solo hay un 10,24% de personas desempleadas en abril de 2024, según Datos Macro, una cifra que contrasta con otras de la zona, como el 17,46% de paro en Almería capital en ese mismo periodo.

El motor económico de la localidad es la agricultura intensiva. Entre sus casi 13.000 hectáreas de invernaderosse cultivan calabacines, berenjenas, judías, tomates, melones, pimientos y sandías, entre otras verduras. También supone una fuente de ingresos importante para El Ejido el turismo, sobre todo en la temporada de verano.

No obstante, pese a que haya bastante empleo, confluyen los factores de no ser puestos muy bien remunerados y de que sean trabajos temporales ligados a una estación concreta del año. Así, se produce el efecto de seguir siendo a día de hoy una de las ciudades más pobres de España.