SEMIFINAL (GOL MUNDIAL/20.00)
Así hemos vivido el Francia - Marruecos del Mundial de Qatar
La revelación del torneo busca, frente al país del que fue protectorado, hacer historia y convertirse en la primera selección africana que disputa la final de un Mundial

Sofyan Amrabat y Antoine Griezmann, en una acción del Francia-Marruecos. / Reuters
"Les he dicho a mis jugadores que hemos venido a cambiar la mentalidad de nuestro continente, que no nos podemos conformar. Tenemos confianza, nos han dado por eliminados muchas veces y aquí seguimos. Vamos a luchar por seguir adelante, por los países africanos y por el mundo árabe". Walid Regragui, el seleccionador de Marruecos, nació hace 47 años en Corbeil-Essonnes, una ciudad adherida al núcleo urbano de París. Como él, Soufian Boufal y el capitán Romain Saïss, también nacieron en Francia.
Este miércoles (20.00 horas), todos ellos juegan contra su país natal en un duelo que trasciende al fútbol. Es histórico en sí mismo, más allá de que el rival sea Francia, puesto que da la posibilidad a Marruecos de ser la primera selección africana en alcanzar la final de un Mundial, tras ser pionera en clasificarse para semifinales. Pero las connotaciones del enfrentamiento le confieren un cariz sociopolítico muy relevante, en un torneo marcado por innumerables connotaciones que trascienden al deporte.
Protectorado francés
No se puede obviar que Marruecos fue protectorado francés hasta anteayer, hasta 1956, ni que en Francia viven alrededor de millón y medio de marroquíes, con ciudades como Aviñón y Montpellier las que suponen casi el 20% de la población total. Solo Argelia tiene una comunidad de inmigrantes mayor en suelo francés.
Una circunstancia que pone en alerta al país, que desplegará un gran despliegue policial en previsión de que puedan producirse graves altercados. El sábado, tras la victoria de Marruecos frente a Portugal, ya se produjeron disturbios que motivaron, solo en París, la detención de más de 70 personas. Que el rival sea precisamente Francia solo puede empeorar la situación den término de seguridad.

FIFA World Cup Qatar 2022 - Morocco Press Conference / HAMAD I MOHAMMED
Vuelos desde Rabat
"Es un partido de fútbol, nada más", trató de relativizar Didier Deschamps en la previa, consciente también de que Francia jugará a domicilio en el Al Bayt, abrumadora como será la mayoría de aficionados marroquíes en el estadio situado en la ciudad de Jor. Lo vienen siendo en cada partido de Marruecos en todo el Mundial y la cifra no para de crecer, con vuelos fletados desde Rabat repletos de aficionados para ver a su selección haciendo historia en primera persona.
De todo ellos trata de aislarse una Francia que también tiene una cita con la historia. Nadie revalida título desde la Brasil de Pelé, ganadora de las ediciones de 1958 y 1962, y la selección de Deschamps está a dos victorias de conseguirlo. Italia, en 1934 y 1938, es el otro precedente que arroja la historia. De hecho, lo habitual en los últimos años era que la vigente campeona fracasara con estruendo en su defensa del título.

FIFA World Cup Qatar 2022 - France Press Conference / HAMAD I MOHAMMED
Francia viene exhibiendo una gran solidez en todo el torneo, pero los descarrilamientos de Brasil y Portugal en cuartos, selecciones que también arrastraban una gran dinámica, han de ponerle en guardia. Tras las numerosas lesiones previas al torneo (Pogba, Kanté, Nkunku, Benzema y, ya en el primer encuentro, Lucas Hernández), la salud está respetando a los galos. Tchouaméni y Upamecano no entrenaron el lunes por precaución pero podrán jugar.
Dudas en Marruecos
Más dudas arrojan tres de los defensas de Marruecos: Saïss, Aguerd y Mazraoui. Los tres serán duda hasta última hora, aunque la información es escasa, bunkerizado como está el combinado africano, renuente a conceder entrevistas o a permitir a los medios contemplar siquiera unos minutos de sus entrenamientos. En las ruedas de prensa oficiales, están hablando jugadores con nula o escasa participación en los partidos, a diferencia de lo que es habitual en el resto de selecciones.
La receta, en todo caso, le funciona a Marruecos. "Nos daban un 0,01 % de opciones de ganar y aquí estamos", recordaba este martes Regragui. Ante ellos, la oportunidad de seguir haciendo historia. En el fútbol y fuera de él, pues esta semifinal va mucho más allá del balón.
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Arturo, el joven ucraniano desaparecido en Cádiz: "No te preocupes. Te quiero, mamá"
- Feijóo endureció su posición con el CGPJ para afrontar el ciclo electoral contra Sánchez
- El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Los 33, el restaurante más de moda de Madrid: por qué no hay mesas libres hasta el 31 de enero
- Fernández Vara pasará por el quirófano debido a un tumor en el estómago
- Isa Reyes, la Miss España en el exilio que encandiló a Hitler
- El Supremo advierte a Vox: no puede acudir a los tribunales por "cualquier acto" con relevancia política
- Doña manolita vende menos por Navidad: este es el motivo
- El actor Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', fallece a los 82 años
SUBSIDIO POR DEFUNCIÓN