Caso Koldo

Portugal bloqueó las cuentas del comisionista Aldama en plena investigación secreta de la trama Koldo: "Es secreto de sumario"

El comisionista de la trama pidió explicaciones a su banco portugués al encontrar obstáculos para ocultar lo obtenido en el pelotazo de las mascarillas

Extracto del sumario del 'caso Koldo' sobre Víctor de Aldama.

Extracto del sumario del 'caso Koldo' sobre Víctor de Aldama. / EPE

La Caixa Geral de Depósitos, entidad pública portuguesa con la que operaba el comisionista de la denominada trama Koldo de obtención de contratos de compra de mascarillas en pandemia Víctor de Aldama, bloqueó sus cuentas por orden de las autoridades públicas del país vecino a finales del pasado año. 

Con esta orden dada en plena investigación secreta de la causa se trataba de impedir que el empresario y presidente del Zamora C.F. consiguiera sacar fuera del país los beneficios obtenidos tras el pelotazo en plena pandemia con varias administraciones socialistas a través del que fuera asesor en el Ministerio de Transportes Koldo García.

Así consta en el sumario sobre el caso que instruye el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, que da cuenta de la existencia de cuentas bancarias en territorio luso a nombre de De Aldama. El pasado 1 de octubre, el comisionista mantuvo varias conversaciones con personal de la entidad financiera debido a que no podía acceder a su dinero mediante las aplicaciones de banca online

El empresario dio el nombre de su gestor y avisó de que la sucursal donde él disponía de los depósitos se encontraba en Lisboa, si bien desconocía su dirección exacta. Dos semanas más tarde, desde el banco le avisaron de que no podía operar con sus cuentas "debido a una orden de las autoridades portuguesas", que le notificarían sus motivos.

En el sumario también constan dos conversaciones que se produjeron el 17 de octubre en las que Aldama y su asesor financiero, utilizando la ayuda de un traductor, vuelven a tratar este asunto. En ellas, el agente bancario le explica al empresario que su cuenta en Caixa Geral de Depósitos está bloqueada y que no le puede dar más detalle debido a que "es secreto de sumario". Por esta razón, le pide que hable con sus clientes y proveedores.

Situación extraña para el banco

Casi un mes más tarde, De Aldama volvió a contactar con su agente bancario en Portugal, según se añade en un oficio policial incluido en la causa. El empleado le responde que no hay novedades, y ambos comentan lo extraño de la situación. Los investigadores vinculan lo ocurrido en el banco portugués con el interés del comisionista de las mascarillas de proceder a una "despatrimonialización de sus bienes en España" y expresan sus sospechas de que para ello pudiera hacer "uso de sociedades ligadas a terceros" con vínculos con Koldo García. 

La intención de evitar esta fuga de beneficios al país vecino llevo a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a instar una ampliación del tiempo necesario para intervenir las conversaciones telefónicas de De Aldama. También se pidió documentación a la entidad bancaria portuguesa.

El objetivo de tener dichas cuentas en Portugal, según los investigadores, era el de poner a nombre de sociedades creadas en dicho país determinados bienes muebles e inmuebles que eran de su propiedad, como era el chalet en la madrileña urbanización de La Moraleja valorado en dos millones que el empresario traspasó a su mujer, según ha desvelado la investigación realizada por este diario.

Por el momento, las pesquisas han evidenciado que las cantidades transferidas a Portugal --para lo que utilizó una subtrama de empresarios afines-- alcanzaron 1,1 millones de euros entre el 25 de septiembre y el 16 de noviembre de 2023 desde cuentas de las que De Aldama es titular, así como desde la entidad MTM 180 Capital SL. que también controlaba.

En sus autos, el juez Moreno apunta que "esta operativa parece estar dirigida a evitar responder con sus bienes por incumplimientos tributarios vistas las ganancias obtenidas por su intervención en los contratos investigados, que se estiman en algo más de 6,7 millones de euros por medio de las sociedades Deluxe Fortune SL y MTM 180 Capital.

Entre agosto de 2023 y marzo de 2023, según detallan los autos, De Aldama creó siete sociedades en Portugal con el fin de ocultar los beneficios del pelotazo y evitar responder por los incumplimientos tributarios que podrían generar las ganancias obtenidas en los contratos. Se valió para ello de sus socios Ignacio Díaz Tapia, Javier Serrano y César Moreno, que le ayudaron a montar el entramado empresarial y además habrían abonado de forma periódica cantidades en efectivo a Koldo García Izaguirre.

Tras el volcado del contenido de uno de los móviles incautados en los últimos registros se descubrió que los cuatro empresarios mantenían otro grupo de WhatsApp con el nombre los "4 mosqueteros". En uno de los mensajes, Moreno le envía a Serrano una captura de pantalla en la que se ve el título "gastos fijos" con una referencia: "K 10.000".