En Directo
CONFLICTO EN UCRANIA
Última hora de la guerra Rusia-Ucrania | McDonald's, CocaCola y Starbucks suspenden todas sus operaciones en Rusia
La embajada de EE. UU. dice que los estadounidenses en Rusia deben irse de inmediato mientras todavía hay vuelos de salida disponibles
Pedro Sánchez, en la apertura del Mobile World Congress de Barcelona, ha insistido en la rotundidad de las sanciones europeas a Rusia: "Se mantendrán hasta que Putin abandone Ucrania. Toda Ucrania"
Europa crea un grupo de trabajo en materia de seguridad para garantizar el envío de información entre los socios europeos y evitar posibles ciberataques tras la ofensiva militar rusa en Ucrania
La UE confirma que suspenderá a los bancos rusos del mecanismo financiero SWIFT y paralizará los activos internacionales del Banco Central de Rusia
El ejército ucraniano dice que mantiene sus posiciones, aunque reconoce que la situación en torno a Kiev se agrava y admite la entrada de tropas rusas en Járkov, en el norte del país
Borrell confirma que Bruselas utilizará el fondo europeo para la paz para enviar armamento y material sanitario a Ucrania en su compromiso de apoyo constante
El Gobierno español envía 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania además de las 20 toneladas de medicamentos y material médico

Un grupo de ucranianas fabrican cócteles Molotov en Dnipro, Ucrania, este domingo. / EFE/EPA/STANISLAV KOZLIUK
McDonald's, CocaCola y Starbucks suspenden todas sus operaciones en Rusia
McDonald´s y Cocacola han anunciado que suspenden sus operaciones en Rusia hasta nueva orden. La cadena de comida rápida cuenta con 850 restaurantes en el país y 62.000 empleados, a los que seguirá pagando el salario, según aseguró en un mensaje el director general de la empresa, Chris Kempczinski. Por su parte, la multinacional americana de bebida, también dejará de exportar sus productos a Rusia, como también ha anunciado Starbucks.
Ucrania pide a España más armamento y apoyo para más sanciones a Rusia y para entrar en la UE
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, ha pedido a España que envíe más armamento a su país, que apoye sanciones más duras contra Rusia en la Unión Europea y que apoye que Ucrania entre en la UE, aunque no sea "no inmediatamente". Así lo ha dicho en una entrevista en directo con el canal 24 horas de RTVE.
Kuleba ha confirmado también que se reunirá este jueves en Turquía con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para tratar de buscar una salida al conflicto desatado por la invasión rusa de Ucrania.
Aunque ha calificado a Lavrov como el arquitecto de la invasión de Ucrania, ha dicho que tratará de buscar una solución. Advierte, sin embargo, de que "no se rendirán".
Europa Press
Reino Unido anuncia 48 millones más en ayuda humanitaria para Ucrania
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este domingo un nuevo envío de ayuda humanitaria por 40 millones de libras (unos 48 millones de euros).
"En los últimos días el mundo ha sido testigo de un impresionante despliegue de valentía y heroísmo del pueblo ucraniano en respuesta a quienes quieren destruir su libertad por la fuerza", ha apuntado Johnson, según recoge la prensa británica.
"Reino Unido no va a dar la espalda a Ucrania en su hora de necesidad. Vamos a darle toda la ayuda económica y militar que podamos para ayudar a los ucranianos que se alzan para proteger su país", ha añadido.
Con este último anuncio Reino Unido ha comprometido 140 millones de libras (167 millones de euros) en ayudas a Ucrania.
La ONU convoca una sesión urgente de su Asamblea General sobre Ucrania
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este domingo una resolución para convocar una sesión especial urgente sobre Ucrania en la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización, y se prevé que dicha reunión arranque este lunes.
La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante.
Kulesza: "La decisión de FIFA es inaceptable, Polonia no jugará contra Rusia"
Cezary Kulesza, presidente de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN), calificó este domingo como "inaceptable" la decisión de la FIFA de que la selección de su país dispute en campo neutral el partido de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 frente a la de Rusia, aunque ésta no pueda hacerlo bajo su bandera y con su himno.
Kulesza afirmó que Polonia no jugará frente al combinado dirigido por Valeri Karpin "sea cual sea" el nombre que adopte para la ocasión.
EFE
G7 advierte de medidas adicionales si Rusia no pone fin a guerra en Ucrania
Los ministros de Exteriores del grupo de los siete países más industrializados, el G7, advirtió hoy que tomará medidas adicionales contra Rusia si este país no pone fin a la guerra de agresión contra Ucrania. Durante una teleconferencia convocada por Alemania, que ejerce la presidencia de turno del grupo y en la que también participaron el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borell, y el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, los ministros subrayaron que "no se reconocerá ningún cambio de estatus alcanzado mediante el acto de agresión ruso".
Los ministros de Alemania, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Japón e Italia, acordaron coordinarse estrechamente para "garantizar una amplia y fuerte condena internacional al injustificable comportamiento de Rusia".
Exigieron a todos los estados miembros de la ONU adoptar una postura clara respecto a la agresión de Rusia y condenar su proceder ante las Naciones Unidas, sobre todo en la Asamblea General y en el Consejo de Derechos Humanos.
EFE
Más de 5.000 detenidos en Rusia en protestas contra la guerra
Durante los cuatro días de la contienda militar iniciada por el Kremlin en Ucrania, las autoridades rusas han detenido 5.250 personas por manifestarte en contra de la guerra, según informó este domingo OVD-info, organización especializada en el seguimiento de arrestos y la defensa de detenidos.La organización, etiquetada en el país como "agente extranjero", ha venido actualizando las cifras de detenciones de rusos que se oponen a la "operación militar especial" ordenada el pasado 24 de febrero por el presidente ruso, Vladímir Putin.
'Los ucranianos, dispuestos a cualquier cosa para defender a su país', la crónica de Marc Marginedas
Cientos de hombres (y alguna mujer) aguardan ante un centro de reclutamiento de Lviv que les sea encargada alguna misión para rechazar la invasión rusa.
[Lee aquí la crónica completa del corresponsal Marc Marginedas].
EFE
Fútbol: Inglaterra no jugará contra Rusia
La federación inglesa de fútbol (FA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que la selección inglesa no jugará contra Rusia en competiciones internacionales en solidaridad con Ucrania.
Inglaterra se une de este modo a otras federaciones, que ya han comunicado que no disputarán partidos contra Rusia por la invasión que esta ha realizado en Ucrania.
"En solidaridad con Ucrania y para condenar las atrocidades cometidas por Rusia, la FA puede confirmar que no jugaremos contra Rusia en ninguna competición internacional. Esto incluye cualquier posible partido a cualquier nivel", dijo la FA en un comunicado.
Polonia y la República Checa son otras dos selecciones que ya han avisado a la FIFA que no se enfrentarán a Rusia en partidos de fútbol.
EFE
La ONU convoca una sesión especial de la Asamblea General sobre Ucrania
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy una resolución para convocar una sesión especial urgente sobre Ucrania en la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización.
La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante con once votos a favor, tres abstenciones -China, la India y Emiratos Árabes Unidos- y un único voto en contra, de Rusia, que en este caso no tenía poder de veto al tratarse de una decisión de procedimiento.
- La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club
- Feijóo sorprende al PP con un equipo para arrinconar definitivamente a Vox
- El PP vuelve a la calle en un acto en el Templo de Debod (Madrid) contra la ley de amnistía
- De cómo revivió la escuela de Antonio Benaiges, el maestro que hizo a sus alumnos soñar con el mar
- Feijóo carga contra el mediador: "La democracia y la dignidad de España no se negocian en la clandestinidad"
- La ampliación del aeropuerto de Barajas genera dudas en vecinos y municipios cercanos
- Un buque de guerra de EEUU y varios barcos son atacados en el Mar Rojo
- En el Real han conseguido jorobar a Rigoletto
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- Detenido en Italia un peluquero narcotraficante al detectar que algunos de sus clientes eran calvos