DECLARACIÓN DE LA RENTA
¿Qué se debe comprobar del borrador de la Renta antes de enviarlo?
Estos son los principales datos a tener en cuenta antes de dar luz verde al borrador de la declaración del IRPF

Modelo de presentación de la declaración de la renta. /
La campaña de la Declaración de la Renta 2021 comenzó el pasado miércoles 6 de abril para que los contribuyentes entregaran el ejercicio a través de internet. Asimismo, la Agencia Tributaria abre diferentes plazos y fechas para entregar el borrador por diferentes vías. El cinco de mayo se podrá realizar por teléfono y entre el 1 y el 30 de junio, se podrá realizar de forma presencial en las oficinas, siendo el 30 el último día para presentar el ejercicio.
Este año, la Declaración cuenta con novedades respecto al ejercicio anterior: la obligatoriedad de declarar las criptomonedas, nuevos tramos de IRPF sobre las cuantías económicas de mayor volumen y las deducciones por obras de eficiencia energética.
Estos son los datos que deberás revisar antes de aceptar el borrador de la declaración de la Renta:
Cuotas sindicales: si tiene aportaciones debe incluirlas en la casilla (14).
La información de los inmuebles y sus referencias catastrales, disponible en la web del Catastro.
Datos personales y familiares: si ha tenido algún hijo en el ejercicio o han cambiado sus circunstancias personales y familiares, debe consignarlo en este apartado. Asimismo, si tiene derecho a la deducción por maternidad, debe verificar que esta aparece incluida en la casilla (611) o alguna de las deducciones familiares por descendiente / ascendiente discapacitado, familia numerosa o monoparental con 2 hijos y sin derecho a percibir anualidades, casillas (623), (636), (647) y (892), respectivamente.
Planes de pensiones: si tiene aportaciones, debe comprobar que figuran incluidas en la casilla (507).
Deducción por inversión en vivienda habitual: si tiene derecho a la aplicación del régimen transitorio, verifique que la información de los préstamos hipotecarios que aparece en sus datos fiscales es correcta y que está consignada correctamente en el borrador (casillas 547 y 548).
Deducción por alquiler de la vivienda habitual: si tiene derecho, consígnela en las casillas (562) y (563).
Deducción por obras de mejora en viviendas de su propiedad: si tiene derecho, consígnela en la casilla (950).
Deducciones autonómicas: si tiene derecho a alguna y no figurara en el borrador enviado, puede consignarla en las casillas correspondientes a su Comunidad Autónoma.
- DESAPARICIÓN El secuestro de la prima del ganador del Tour Pogacar: "Creemos que su madre la esconde en Tenerife con una secta"
- REINO UNIDO "Tendremos que sacarlo a patadas": Boris Johnson se niega a dimitir y desafía al Partido Conservador
- TRAS EL CHOQUE POR DEFENSA Preocupación en el PSOE por dejar que Díaz marque perfil propio a horas de presentar Sumar
- FRANCIA El Gobierno de Macron anuncia la nacionalización de la principal eléctrica en Francia
- Wimbledon Épico Nadal: supera a Fritz y una lesión abdominal para entrar en semifinales de Wimbledon
- FESTIVAL Primera jornada de Mad Cool: el reinado de Metallica y el poderío musical de 'Stranger Things'
- GALICIA Bebés en lista de espera: la falta de pediatras deja a recién nacidos pendientes de revisión
- GALICIA Adiós a una de las mejores vistas de Portugal: cierra el columpio gigante de Vila Nova de Cerveira
- ASTURIAS Tras el descubrimiento del nenúfar más grande del mundo
- NIVELES DE LOS EMBALSES España encara julio con los embalses al 45%, 20 puntos menos que la media de los últimos 10 años