FÚTBOL FEMENINO
El Gobierno pone fin a la huelga de las árbitras con un millón de euros
El CSD aportará 350.000 euros durante tres temporadas que irán destinados un fondo fin de carrera y la RFEF, a su vez, pondrá esa misma cantidad para compensar la diferencia entre las exigencias económicas de las colegiadas y la oferta de la Liga F

Marta Frías, José Manuel Franco, Luis Rubiales y Yolanda Parga, tras el acuerdo. / Rfef
Las árbitras de la Liga F han dado por finalizada su huelga y pitarán con normalidad la jornada de este fin de semana. El Gobierno ha intervenido de manera directa para poner fin al parón, aportando un millón de euros de fondos públicos para paliar la diferencia entre las exigencias salariales de las colegiadas y la oferta de los clubes.
Según ha comunicado la RFEF y confirman el resto de actores, el Consejo Superior de Deportes (CSD), "en el marco de un acuerdo para seis temporadas", aportará durante las tres primeras "una cantidad de 350.000 euros extras por año que irá destinada a un fondo mutual individualizado del que las árbitras podrán disponer una vez finalizada su carrera profesional".
"Además, la RFEF aportará la misma cantidad durante los tres primeros años a la LPFF mediante el Convenio de Coordinación para ser destinados íntegramente a los clubes para hacer frente de los arbitrajes de la competición", añade el comunicado. Es decir, durante tres temporadas el mismo dinero extra que el CSD aporta a ese fondo lo aportará también la RFEF para pagar parte de los arbitrajes.
Franco y Rubiales
Este acuerdo ha llegado después de las conversaciones discretas y fuera de los focos que han mantenido durante el miércoles el Gobierno y la RFEF. Fuentes conocedoras de las negociaciones destacan el papel jugado por el presidente del CSD, José Manuel Franco, en la resolución del embrollo, después de tres reuniones fallidas entre el lunes y el martes.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, también se ha implicado personalmente en las conversaciones de este miércoles, después de que ambas instituciones delegaran en sus equipos de trabajo las negociaciones de los días anteriores.
El salario final de las árbitras será de 25.000 euros brutos y el de las asistentes de 16.000, a lo que se sumarán esos 350.000 euros extra cuyo reparto entre árbitras, asistentes, cuartas árbitras e informadores no ha sido detallado. A eso hay que sumar el incremento del fondo mutual para cuando finalice su carrera en los terrenos de juego.
De este modo, la huelga de la árbitras quedará limitada a la primera jornada de la Liga F y a los dos partidos de la Copa de la Reina disputados esta semana en los que han participado equipos de la máxima categoría. La primera edición de la liga profesional femenina podrá comenzar este fin de semana.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después