Empleo

La Seguridad Social notifica por SMS sobre la incapacidad permanente

El mensaje permite continuar con el cobro de la prestación hasta que se resuelva la incapacidad temporal

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

1
Se lee en minutos
P. G.

La Seguridad Social ha comenzado a informar a los ciudadanos mediante mensajes de texto (SMS) sobre la necesidad de solicitar el pago directo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) después de recibir el alta médica con una propuesta de Incapacidad Permanente (IP) emitida por la inspección médica del organismo.

En su sitio web, la Seguridad Social recuerda que, al agotarse el plazo de 365 días de una incapacidad temporal, es la inspección médica la única competente para emitir el alta médica, ya sea por curación, mejoría que permita la reincorporación al trabajo u otras circunstancias. En estos mensajes de texto, el organismo recuerda a los ciudadanos la necesidad de solicitar el pago directo de la incapacidad temporal.

Un trámite imprescindible

Este trámite es crucial para quienes reciben este SMS, ya que permite continuar con el cobro de la prestación hasta que se resuelva la incapacidad temporal. El contenido del SMS variará según la situación de cada persona, adaptándose a si el trabajador tiene una única relación laboral o varias.

Cambios en la pensión por incapacidad permanente

Noticias relacionadas

Recientemente, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la eliminación de la extinción automática de la relación laboral al reconocerse la incapacidad permanente o gran invalidez de un trabajador. Esta medida asegura que una persona que se convierta en pensionista no verá rescindido su contrato laboral por este motivo.

Según informó el Ministerio de Trabajo, la reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores fue aprobada para proteger de manera más eficaz el empleo de las personas con discapacidad, cumpliendo con las recomendaciones del Libro blanco sobre empleo y discapacidad.