TRANSPORTE
Alsa se alía con Eco Raíl para optar a líneas ferroviarias de alta velocidad y de cercanías
Los dos grupos trabajan desde hace tres años en el proyecto para concurrir a las licitaciones que deberán adjudicarse en 2025
La compañía asturiana de transporte de viajeros por carretera Alsa, filial del grupo británico Mobico, ha alcanzado una acuerdo con la empresa española Eco Raíl, del grupo Magtel, para optar a la próxima fase de liberalización del transporte ferroviario con el objetivo de optar a la adjudicación de servicios tanto de alta velocidad como de cercanías y media distancia.
Las dos compañías tienen licencia de transporte ferroviario y certificados de seguridad ferroviaria desde hace años, y la compañía asturiana opera ya en España con trenes turísticos, gestión de terminales ferroviarias en puertos marítimos, escuela de formación de maquinistas y otras prestaciones en sector del ferrocarril.
Alsa y Eco Raíl vienen trabajando en el proyecto desde hace tres años y prevén incorporar al menos un tercer socio para optar a las licitaciones que deberán adjudicarse en 2025. La información, adelantada por "Expansión", fue confirmada por los dos grupos a LA NUEVA ESPAÑA.
Ambas sociedades ya habían mostrado interés por entrar en la prestación de servicios ferroviarios comerciales en la primera liberación del transporte de viajeros en alta velocidad, que dio entrada a los grupos Iryo y Ouigo para poner fin al monopolio de Renfe.
La familia asturiana Cosmen Menéndez-Castañedo, mayor accionista de Mobico, lidera a su vez un consorcio con socios financieros e industriales para competir con Eurostar, también a partir de 2025, mediante servicios ferroviarios que unan el continente europeo y Reino Unido por el Eurotúnel bajo el canal de La Mancha. Este proyecto, al margen de Mobico, lo acometen los Cosmen a través de la sociedad Evolyn. Mobico, que fue una gran operador de trenes en Reino Unido, está presente actualmente en el sector ferroviario en Alemania y, a través de Alsa, en España.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero