EMPLEO
ArcelorMittal plantea un recorte de jornada del 25% en Asturias durante seis meses con el nuevo ERTE
En otras regiones oscilará entre el 15% y el 50%
La empresa prevé que la baja demanda en algunos productos perdure hasta los primeros meses del año próximo

ArcelorMittal plantea un recorte de jornada del 25% en Asturias durante seis meses con el nuevo ERTE.
ArcelorMittal prevé que el nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERE) que pretende aplicar por la caída de la demanda de algunos productos suponga un recorte de jornada durante seis meses del 25% en Asturias, del 50% en Etchevarri, 40% en AMDS Processing, 35% en Lesaca, 20,% en Distribución y Distribución Norte y 15% en Sagunto. La recuperación del sector del automóvil alivia el impacto en esta planta valenciana.
El ERTE afectará a una plantilla total de entre 6.500 y 6.700 empleados en España, de los que unos 5.100 se localizan en Asturias, según las cifras aportadas por la empresa a la representación sindical. En todo caso, se trata de cifras máximas. En el último ERTE, vigente hasta el próximo día 30, la aplicación fue menor a la planteada.
Las líneas más afectadas por la caída de la demanda son las de alambrón y hojalata y algo chapa.
Arcelor cree que la atonía de la demanda seguirá hasta principios del año próximo
ArcelorMittal prevé que la actual escasa entrada de pedidos en determinados productos, (hojalata y alambrón, principalmente) se prolongará durante el próximo trimestre y principios del año próximo. Así lo planteó ayer la dirección del grupo siderúrgico a los sindicatos durante la reunión constitutiva de la comisión negociadora del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que el grupo pretende aplicar por causas económicas y productivas.
La comisión quedó integrada por 6 representantes de UGT-FICA, 4 de CC OO, 2 de ELA y uno de USO. El ERTE afectará a las plantas de Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka-Legasa, así como a dos filiales de distribución y la sociedad que procesa productos planos al carbono en Legasa y en Salvatierra-Agurain (Álava).
Noticias relacionadasLa empresa entregó a la parte social la memoria explicativa e informe jurídico con los que Arcelor respalda la propuesta de regulación, cuya afectación y condiciones aún no explicitó.
UGT-FICA y CC OO dijeron que hará un estudio minucioso y análisis de la documentación aportada para verificarla.
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- VIOLENCIA MACHISTA El parricida de Sueca dejó que su hijo hablase con su madre para que ella escuchase cómo lo mataba
- GUERRA EN UCRANIA El fantasma de una nueva movilización para engrosar las filas del Ejército acecha en Rusia
- Pensiones La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- ENTREVISTA Najwa Nimri: "Si ves Barcelona, si ves Euskadi, la mafia está ahí"
- FISCALIDAD Madrid recupera parte de Patrimonio para que lo recaudado del impuesto de grandes fortunas se quede en la región
- EL VIAJE DE PODEMOS El vuelo de Ícaro
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Libre comercio La cumbre del Mercosur cierra sin el acuerdo con la UE pero con la esperanza de una "pronta" resolución de las diferencias
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa