ESPALDARAZO AL PROYECTO
Envision recibe los 300 millones que solicitó al PERTE para su gigafactoría de Navalmoral
200 millones de euros serán en subveción directa y otros 100 millones de euros en un préstamo
Esta resolución permite llevar a término la inversión que supondrá una inversión total de mil millones de euros
Redacción
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado este viernes dos nuevas propuestas de resolución provisional favorables del PERTE VEC II en su sección de baterías. Una de ellas permitirá el desarrollo de la gigafactoría de Envision en Navalmoral de la Mata. Se trata de una subvención de 200 millones de euros y un préstamo de otros 100 millones de euros. El otro proyecto aprobado es el de
SEAT con la adjudicación de 47 millones de euros para su fábrica de Martorell.
Estas dos propuestas provisionales suponen la concesión de 247 millones de euros en subvención y 100 millones de euros en préstamos. Junto con las resoluciones ya publicadas, se alcanza la cifra de casi 322 millones de euros concedidos en subvención, por encima del 60% de los fondos asignados a la convocatoria para subvenciones, gracias al trabajo del equipo técnico del Ministerio de Industria durante los meses de agosto y septiembre.
Objetivos, presupuesto y plazos de presentación
La medida está abierta a las empresas que produzcan baterías, sus componentes esenciales y materias primas relacionadas. Está dotada con un presupuesto de 837 millones de euros forma de subvenciones y préstamos bonificados (2,88%).
Proyecto de Envision
A esta convocatoria es a la que había presentado Envision su proyecto de baterías en
Extremadura
. Pedía 300 millones en total para poder desarrollar su proyecto: 200 millones de ayudas directas y 100 millones en forma de préstamos. La inversión final es de mil millones. Con esta resolución Envision da por satisfechas sus aspiraciones de acompañamiento para la puesta en macha de su proyecto.
A principios de junio de 2022, Envision presentó el proyecto de construcción de una gigafábrica de baterías para coches eléctricos en Navalmoral de la Mata, con la previsión de obtener fondos en la primera convocatoria del PERTE, que se abría en ese momento. El grupo chino se quedó fuera de las ayudas en un primer momento, pero han mantenido siempre la idea de levantar el proyecto si hay alguna ayuda proporcional a la que se ha asegurado ya Volkswagen para su factoría de Sagunto.
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- La caída del euríbor hoy puede significar un ahorro de hasta 90 euros en las hipotecas
- Aena prepara ya una propuesta millonaria al Gobierno para ampliar aeropuertos tras pulverizar otro récord de pasajeros
- Estos son los casos en los que la Seguridad Social puede eliminar las pensiones de viudedad
- Moncloa repite en Telefónica la 'fórmula Indra': del blindaje estratégico a tomar el control de la cúpula
- Atención, clientes de Caixabank: el banco adelanta el pago de las pensiones