MERCADOS
FCC lanza su auto-OPA de 400 millones para comprar a sus accionistas el 7% del capital
La compañía defiende que este precio representaba una prima del 38% con respecto al precio medio ponderado de mercado de las acciones de la sociedad en los últimos 6 meses anteriores al 28 de junio de 2023
Redacción
FCC ha lanzado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la junta de accionistas aprobó el pasado mes de julio para adquirir el 7% de su capital por un total de 400 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta operación supondrá que el principal accionista de la constructora, Carlos Slim, eleve aún más su participación actual en el capital, puesto que ya ha informado a la compañía de que no acudirá a esta OPA, que en la práctica reducirá el número de acciones en circulación, elevando la del magnate mexicano de forma proporcional. Precisamente este lunes, Slim ha notificado al mercado que ha elevado su participación en el capital de FCC desde el anterior 70,3% hasta el 71% actual, pero en este caso debido a las acciones que ha recibido del dividendo flexible.
La oferta se dirige a todos los titulares de acciones de FCC y se extiende a la adquisición de un máximo de 32.027.600 acciones propias de FCC, totalmente suscritas y desembolsadas, representativas del 7,01% del capital social de la empresa, con una contraprestación de 12,5 euros por acción (400,3 millones de euros). La compañía defiende que este precio representaba una prima del 38% con respecto al precio medio ponderado de mercado de las acciones de la sociedad en los últimos 6 meses anteriores al 28 de junio de 2023, fecha en la que anunció la operación, si bien respecto al precio actual la prima es de solo un 6%.
La junta extraordinaria que dio 'luz verde' a esta auto-OPA reflejó un 93,58% de apoyo a esta operación, frente al 6,42% que se opuso. El consejo de administración determinó que la formulación de la oferta se realizaría tras la finalización del periodo de oposición de acreedores de la reducción de capital, que finalizó el 21 de agosto, sin que ningún acreedor se haya opuesto a la reducción de capital propuesta.
En la junta, algunos accionistas mostraron su malestar por esta decisión, ya que recudirá el capital flotante en Bolsa, mientras que los directivos defendieron que no supondrá su exclusión del mercado bursátil.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero