Perfil
Fallece en un accidente Ignacio Redondo, director jurídico de Caixabank
El abogado del Estado granadino de 47 años ha perdido la vida en un accidente de tráfico en Formentera

Ignacio Redondo, el valenciano que más manda en Caixabank.
Conmoción en el sector bancario y legal por la muerte de Ignacio Redondo, director de la Asesoría Jurídica de CaixaBank. El abogado del Estado granadino de 47 años era una de las grandes personalidades de su sector, donde ocupaba el puesto número dos de legal del mayor banco en España desde 2010. Redondo ha perdido la vida este sábado en un accidente de tráfico cuando circulaba en moto en Formentera.
Los servicios de emergencias han realizado la recuperación cardiopulmonar al motorista pero no han podido salvar su vida. A las 21.35 horas se ha informado de su fallecimiento.
Trayectoria
Si hubo alguien que feliz por el traslado de la sede social de CaixaBank desde Barcelona a València fue Ignacio Redondo, responsable de Asesoría Jurídica del banco. Aunque nació en Granada en 1976, porque sus padres vivían entonces allí, se sentía y se definía como valenciano y como tal estaba considerado en la entidad financiera presidida por Jordi Gual. Redondo fue el valenciano de mayor rango en el organigrama de CaixaBank y trabajaba en sus servicios centrales. En los diez primeros años de su vida, siempre venía a València en Semana Santa, Navidad y verano. Aquí estaban sus abuelos y el resto de su familia. Finalmente, cuando tenía diez años, sus padres volvieron a casa y con ellos, Redondo.
Formado en el colegio de El Pilar, se sintió atraído por el mundo jurídico. Licenciado en Derecho por el CEU San Pablo de València (1994-1999), decidió iniciar su trayectoria profesional en el sector público. Opositó para convertirse en abogado del Estado (aprobó a la primera y fue el número uno de su promoción) y ejerció durante cuatro años en el Ministerio de Justicia, encargándose de procedimientos laborales, penales y contenciosos administrativos.
Casado con una valenciana, se mudó a Cataluña en 2006 al ser nombrado secretario del Tribunal Económico Administrativo Regional de Catalunya (Tearc). Este organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, resuelve las reclamaciones económico-administrativas que se presentan contra las distintas Administraciones.
Después de un año y tres meses, en 2007 Redondo dejó el puesto para convertirse en el secretario general de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en sustitución de Jaime de Almenar -hoy socio de Clifford Chance-. Cuando Redondo estaba en la CMT, su presidente era Reinaldo Rodríguez, que fue el primer dirigente que tuvo el organismo regulador de las telecomunicaciones -propuesto por el socialista José Montilla- después de su polémico traslado de Madrid a Barcelona. Desde su puesto de secretario general de la hoy extinta CMT, Redondo conoció las tripas del sector de las telecomunicaciones españolas en un momento histórico.
Abogado del Estado en excedencia
El valenciano de adopción, que mantiene un bajo perfil público, estuvo en el puesto durante algo más de tres años, hasta que le sustituyó Jorge Sánchez Vicente. Redondo se convirtió en ese momento en abogado del Estado en excedencia y abandonó el sector público para incorporarse a La Caixa como director de Asesoría Jurídica. En ese momento la caja estaba presidida por Isidro Fainé. De este modo, Redondo protagonizó un camino cada vez más habitual entre los abogados del Estado, funcionarios de élite que dejan la Administración pública para pasar a trabajar en los consejos de administración de empresas del Ibex 35. Otro valenciano en esta situación es Fernando Mateu de Ros, socio fundador de Ramón y Cajal Abogados, consejero de Bankinter y letrado asesor del consejo de Iberdrola. Desde su bufete, Mateu de Ros defiende al financiero cántabro Jaime Botín, hermano del fallecido Emilio Botín, como informó Levante-EMV, del grupo Prensa Ibérica.
Noticias relacionadasRedondo, el ejecutivo de la entidad financiera -fallero, aficionado del Valencia Club de Fútbol y veraneante en Xàbia-, dio el salto a CaixaBank cuando La Caixa creó su propio banco en el marco de la reestructuración de las cajas de ahorros. Redondo era en esta última etapa el director ejecutivo de Asesoría Jurídica de CaixaBank. Previamente completó su formación con estudios de Administración de Empresas en Esade.
Corredor y triatleta
Los que le conocen saben que fue un deportista muy activo. Corredor y maratoniano, era habitual verle disputar pruebas populares de 42 kilómetros inscrito como empleado de CaixaBank y en la categoría de veteranos. Una de las últimas que corrió fue el maratón de València de 2017, que realizó en un tiempo de 3h26minutos. Redondo también participó en triatlones (prueba de resistencia que combina natación, ciclismo y carrera a pie), como el Olímpico de Xàbia (1,5kilómetros en el mar, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera a pie).
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- INVESTIGACIÓN Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- INVESTIGACIÓN Sanciones disciplinarias a fiscales, una medida excepcional que puede revisar la justicia
- IMPUESTOS El aviso de Hacienda para todos los propietarios de viviendas
- A partir del 1 de enero Calviño logra los apoyos necesarios para presidir el Banco Europeo de Inversiones
-
Ofrecido por
- DÍA DE LUCHA CONTRA EL SIDA Día mundial contra el sida: los hospitales activan cribajes de VIH en urgencias para detectar los casos sin diagnosticar
- Biodiversidad La Guía de Aves de España crece con 88 especies nuevas, algunas por el cambio climático
- VUELOS PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE 4 vuelos baratos para hacer una escapada desde Madrid durante el puente de diciembre
- Entrevista Charlie Beckett: "La inteligencia artificial también será una amenaza para el negocio del periodismo"
- PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN Estos son los colegios que hacen puente en Madrid por el día de la Constitución