Edad de jubilación
La edad de jubilación podría retrasarse hasta los 70 años: estas son las razones
El Círculo de Empresarios propone un retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y los 72 años
La edad de jubilación está fijada actualmente en 65 años y, teniendo en cuenta su relación con las pensiones, siempre existe el debate de si se debería aumentar o reducir los años necesarios para jubilarse. El Círculo de Empresarios ha expresado su propia opinión y ha propuesto a los futuros gobernantes, tras las elecciones del 23 de julio, la implementación del retraso voluntario de la edad de jubilación, según recoge Europa Press.
El Círculo de Empresarios propone aumentar la edad de jubilación
Así lo han hecho con el lanzamiento de 'Carta abierta a los futuros Legisladores y Gobernantes' , documento en el que proponen a los futuros dirigentes del país aquellas acciones y reformas que deberían acometerse de forma urgente, a su juicio, en la próxima legislatura. Sobre la reciente reforma del sistema de pensiones, dicen que "no asegura su viabilidad, solo retrasa el problema, es profundamente insolidaria y exigirá un gran sacrificio a los ciudadanos en activo".
Por ello, proponen un retraso voluntario de la edad de jubilación, un sistema de incentivos y la promoción del ahorro privado y la inversión. El Círculo de Empresarios pretende alargar la edad de jubilación a un tramo entre los 68 y los 72 años: "Si se jubila antes, habría una leve reducción de la pensión y si se jubila después, un incentivo", ha explicado en rueda de prensa el presidente de la organización, Manuel Pérez-Sala.
Otras medidas propuestas por el Círculo de Empresarios
La reforma laboral y la "mochila austriaca"
De la última reforma laboral, el Círculo de Empresarios ha señalado que "lejos de solucionar los problemas, ha ralentizado el ritmo de creación de empleo, ha ocultado el desempleo y ha perjudicado la flexibilidad". Por esto, el grupo de empresarios pide una reforma "valiente, consensuada con los agentes sociales".
También han propuesto la creación de una cuenta de ahorro individual que se establezca bajo el modelo de la "mochila austriaca". Esta recibiría aportaciones periódicas a cargo de la actual cotización que recibe la Seguridad Social en concepto de desempleo.
Gasto público
El Círculo de Empresarios también han hablado sobre la incentivación de la inversión y el ahorro, pidiendo que las nuevas figuras impositivas se armonicen con las del resto de Europa para evitar distorsiones competitivas y deslocalización de bases imponibles.
"Es imprescindible mejorar la eficiencia del sistema fiscal; la recaudación en España está por debajo de la media de la UE, a pesar de tener tipos impositivos superiores, por causa de la elevada tasa de paro, el tamaño de la economía sumergida y un complejo diseño del IVA", ha recalcado la organización.
Noticias relacionadasDe aquí, han propuesto reducir las cotizaciones sociales a cargo de la empresa, eliminar los impuestos especiales a los bancos y a las energéticas, suprimir el impuesto sobre el patrimonio y simplificar el diseño del IVA.
Vivienda y energía
Por último, el Círculo de Empresarios ha pedido al Estado que desarrolle una política de vivienda compatible con los derechos fundamentales de todos los ciudadnaos. Proponen ampliar la oferta de suelo, que se construyan más casas y agilizar los trámites administrativos para reducir costes a promotores y consumidores. En materia energética, la organización cree que debe evitarse todo tipo de intervención en el mercado, o reducirla al mínimo imprescindible.
- SERVICIOS Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- AYUDAS ECONÓMICAS Muface: estas son las ayudas para gafas que pueden disfrutar los mutualistas
- ENTREVISTA Gregorio Luri, sobre el informe PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- COTIZACIONES Esto es lo que pagan los funcionarios por el seguro de Muface
- CRÍTICAS EN EL PARTIDO POPULAR Feijóo desconcierta al PP al devolver a Javier Arenas a la primera línea
- El próximo martes Impulso político para la economía entre Madrid y la Comunidad Valenciana
- DEPORTE Shohei Ohtani, el 'unicornio' del béisbol que ha destronado a Rahm con su contrato de 700 millones
- ENTENDER MÁS ¿Qué perdemos si abandonamos el hábito de escribir a mano?
- LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO DE MASAS El lado oscuro de la nieve: la falta de vivienda dirige al Pirineo hacia la 'ibización'
- LOTERÍA DE NAVIDAD Nervios e ilusión entre los niños de San Ildefonso en los ensayos del sorteo de Navidad: "Lo más difícil son los números cortos"