Datos de Eurostat
La eurozona entra en recesión tras contraerse un 0,1% en el primer trimestre
La oficina estadística comunitaria ha revisado dos décimas a la baja su anterior estimación, publicada a mediados de mayo, que apuntaba a una expansión del 0,1% del PIB de la eurozona entre enero y marzo

Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins lie on a Euro flag. Inflation in the euro area hit 10\% in September, the highest since the creation of the euro, according to the latest flash estimate from Eurostat, the EU statis
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el primer trimestre de 2023, lo que supone la entrada en recesión técnica de la economía de la región, después de la caída de la actividad también del 0,1% en el cuarto trimestre de 2023, según la última revisión del dato publicada por Eurostat. De este modo, la oficina estadística comunitaria ha revisado dos décimas a la baja su anterior estimación, publicada a mediados de mayo, que apuntaba a una expansión del 0,1% del PIB de la eurozona entre enero y marzo.
Se trata de la primera recesión registrada en la economía de la zona euro desde que el PIB se contrajera consecutivamente en el primer y el segundo trimestre de 2020, como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las restricciones implementadas.
De su lado, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la economía logró crecer un 0,1% entre enero y marzo, después de la contracción del 0,2% observada entre octubre y diciembre de 2022.
En comparación con el primer trimestre de 2022, la economía de la eurozona y del conjunto de la UE aumentó un 1% en cada caso.
Durante el primer trimestre de 2023, el PIB de Estados Unidos aumentó un 0,3% en comparación con el trimestre anterior, después del avance del 0,6% en el cuarto trimestre de 2022. Asimismo, en Japón el PIB creció un 0,7%, frente al 0,1% de los tres meses anteriores.
Según las cifras desestacionalizadas de Eurostat, los volúmenes del PIB en la zona euro y la UE fueron un 2,2% y un 2,9%, respectivamente, superiores al nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia de Covid-19. En el caso de Estados Unidos, el PIB fue 5,4% superior al nivel del cuarto trimestre de 2019.
Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Polonia (+3,8%), por delante de Luxemburgo (+2%) y Portugal (+1,6%). Por contra, la peor evolución económica se observó en Irlanda (-4,6%); Lituania (-2,1%), y Países Bajos (-0,7%).
Noticias relacionadasEntre las mayores economías de la UE, Alemania entró en recesión con una contracción del PIB en el primer trimestre del 0,3%, tras la caída del 0,5% en los tres meses anteriores, mientras que el PIB de Francia aumentó un 0,2%, tras estancarse en el cuarto trimestre de 2022, y el de Italia aumentó un 0,6%, después una contracción del 0,1% entre octubre y diciembre del año pasado. En España, el PIB creció un 0,5% en el primer trimestre de 2023, frente al crecimiento del 0,4% de los tres meses anteriores.
En términos interanuales, el mayor crecimiento del PIB se registró en España (+3,8%), por delante de Chipre (+3,4%) y de Malta (+3,2%), mientras que las mayores contracciones se observaron en Estonia (-3,7%); Lituania (-2,7%) y Hungría (-1,1%).
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- RESULTADOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Comprobar Lotería Nacional, hoy: resultados del jueves 28 de septiembre
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- TELECOMUNICACIONES Las maniobras de Arabia Saudí frenan la respuesta del Gobierno para blindar Telefónica
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo
- CONEJO TOY El conejo 'toy' o enano: la mascota más popular entre los niños
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- LA VIDA CONTIGO ¿Por qué guardamos las cosas? Aprende a deshacerte de lo que no necesitas
- SALUD La OCU alerta sobre las cervezas con limón: "No son lo que parecen"
- MASCOTAS Apio para perros: ¿snack saludable o motivo de preocupación?