TRIBUTACIÓN DIRECTA
Así cambiarán los sueldos mes tras mes en 2023 según los nuevos ajustes del IRPF
El Gobierno ha rebajado el IRPF para las rentas por debajo de los 21.000 euros brutos anuales, entre otros cambios

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
El Gobierno de España sigue aprobando medidas que frenen el impacto de la actual crisis económica, marcado por la inflación y la guerra en Ucrania. Por ello, las cuentas públicas de este año incluyen medidas dirigidas a aliviar la carga fiscal para las rentas medias y bajas. Una de las principales medidas fiscales contempladas en los Presupuestos de 2023, que entraron en vigor el pasado 1 de enero tienen que ver con los nuevos ajustes por tramos del IRPF.
Rebaja en el IRPF a rentas de hasta 21.000 euros anuales
Este 2023 el Gobierno ha rebajado el impuesto del IRPF para las rentas por debajo de los 21.000 euros brutos anuales. Hasta ahora, las personas con rentas entre los 15.000 y 18.000 euros, se beneficiaban de una reducción fiscal. Sin embargo, con los nuevos Presupuestos, esta rebaja se extiende a todos los contribuyentes que perciban un salario bruto anual de entre 15.000 y 21.000 euros. Este incremento en la reducción de las retenciones del IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros -que equivale al salario mediano de España- beneficiará a la mitad de los asalariados, según cálculos del Gobierno.
De 14.000 a 15.000 euros
Noticias relacionadasPor otro lado, este año se ha incrementado el salario bruto anual a partir del cual se empieza a pagar el IRPF desde los 14.000 euros anuales vigentes en la actualidad hasta los 15.000 euros anuales recogido en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Por lo tanto, queda elevado el mínimo de tributación de los 14.000 a los 15.000 euros para contribuyentes solteros y sin hijos y de 18.000 a 19.000 a asalariados con dos hijos.
¿Qué es el IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), además de un impuesto, se utiliza como herramienta para redistribuir la riqueza. Este tributo, que grava la renta de las personas residentes en España durante un año natural. Consiste, además, en un impuesto de carácter progresivo y directo. Aplicando el principio de progresividad, aumenta el porcentaje de dinero que Hacienda retiene a medida que aumentan los ingresos. El IRPF es, por lo tanto, uno de los impuestos que más se nota en la nómina y en el salario final que reciben los trabajadores cada mes.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ESCRITO A LA JUEZA El asesino de Juana Canal pide salir de la cárcel para trabajar de feriante
- Fútbol De la Fuente: "Estoy satisfecho porque veo una idea reconocible"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- CONGRESO DE LA LENGUA Los calcetines que recrean a los reyes de España tocando el cajón flamenco en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz
- Selección Española La clasificación para la Eurocopa del 2024 aún no peligra