ADQUISICIONES
Pfizer comprará biotecnológica Seagen por 43.000 millones de dólares
Las empresas esperan que la transacción se complete a finales de este años o principios de 2024
Redacción
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este lunes la compra de la biotecnológica Seagen por 43.000 millones de dólares, que permitirá a Pfizer reforzar su investigación de medicamentos contra el cáncer. Ambas compañías estadounidenses acordaron la adquisición por un precio de 229 dólares la acción tras contar con el acuerdo unánime de ambas juntas directivas, informó un comunicado de Pfizer. El máximo ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, aseguró que "Pfizer está desplegando sus recursos financieros para avanzar en la batalla contra el cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el mundo con un impacto significativo en la salud pública". Una lucha que también se ha convertido en una gran fuente de ingresos para las compañías farmacéuticas.
"La oncología sigue siendo el mayor motor de crecimiento de la medicina mundial, y esta adquisición mejorará la posición de Pfizer en este importante espacio y contribuirá significativamente a la consecución de los objetivos financieros de Pfizer a corto y largo plazo", agregó Bourla. El presidente de Pfizer también apuntó que con la compra de Seagen ambas compañías buscan "acelerar la próxima generación de avances contra el cáncer y brindar nuevas soluciones a los pacientes, al combinar el poder de la tecnología de conjugados de anticuerpos y medicamentos (ADC) de Seagen con la escala y la fuerza de las capacidades y la experiencia de Pfizer".
Seagen es conocida por haber contribuido a desarrollar una nueva clase de tratamientos para el cáncer que ya han sido aprobados para tratar varios linfomas y que han mostrado resultados prometedores contra otros tumores en combinación con otros fármacos. La nota apunta que las expectativas de beneficios de Seagen para 2023 es de 2.200 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 12 % respecto a 2022. Según Pfizer, su sección oncológica cuenta con 24 medicamentos contra el cáncer que han sido aprobados por las autoridades y que en 2022 generaron unos ingresos de 12.100 millones de dólares.
Las empresas esperan que la transacción se complete a finales de este años o principios de 2024. La biotecnológica ya mantuvo el año pasado contactos para ser adquirida por la farmacéutica Merck Sharp & Dome (MSD) en una operación valorada en 40.000 millones de dólares, pero que finalmente nunca se completó. Tras conocerse la compra, las acciones de Pfizer bajaban un 1,62 % y las Seagen subían un 17,2 % (hasta 202,3 dólares) en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de la Bolsa de Wall Street.
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?