Huelgas
Huelga de controladores: estos son todos los aeropuertos afectados
Un total de 160 trabajadores están convocados a los paros, que se harán todos los lunes a partir de este próximo

La huelga en las torres de control privatizadas en varios aeropuertos convocada por los sindicatos CCOO y USCA se inicia este lunes con unos servicios mínimos que oscilan entre el 18% y el 84%, según la resolución del Ministerio de Transportes a la que ha tenido acceso EFE.
Las torres de control privatizadas de algunos aeropuertos españoles afrontan este lunes la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas, que tendrán lugar todos los lunes entre este 30 de enero y el 27 de febrero.
Transportes ha fijado unos servicios mínimos en función del tipo de ruta, que alcanza el 100% para vuelos de emergencias, traslado de ciudadanos o extranjeros custodiados por funcionarios policiales o transporte de correo postal universal o productos perecederos.
Para los vuelos comerciales con rutas con origen o destino en territorios no peninsulares, los servicios mínimos oscilan entre el 52% de Lérida y el 84% de La Coruña, en función de la ocupación estimada.
En caso de rutas con ciudades extranjeras o españolas cuyo tiempo de desplazamiento por carretera sea de al menos cinco horas, los servicios mínimos se sitúan entre el 44% de La Palma y el 57% de Alicante.
En los trayectos que puedan sustituirse por otros medios de transporte público en menos de cinco horas, los servicios mínimos se encuentran entre el 18% de Castellón y el 30% de Vigo.
Negociación del convenio
CCOO y USCA convocaron la huelga ante el fracaso de las negociaciones con la patronal APCTA -conformada por dos empresas, FerroNats y Saerco- sobre el cuarto convenio colectivo de los controladores de torres liberalizadas por el desacuerdo en la subida salarial para los próximos años.
El conflicto se origina con la obtención por Saerco del lote 2 (Jerez, Sevilla, Cuatro Vientos, Vigo y La Coruña), antes en manos de FerroNats, en el proceso de renovación del servicio de control de torre en los aeropuertos que lo tienen liberalizado, ofertando en su puja una propuesta económica varias decenas de millones de euros por debajo de sus competidores.
Según los sindicatos, Saerco era conocedora de que el personal subrogado de FerroNats tenía unos costes salariales más elevados, que estaban amparados por el convenio sectorial a través del proceso de subrogación empresarial contemplado en el mismo.
La empresa lo respetó desde la transición en el cambio de operador, entre febrero y mayo de 2021, hasta diciembre de ese mismo año, momento en el cual dejó de aplicarse el convenio sectorial de forma unilateral, lo que supuso una merma económica para la plantilla subrogada de más del 16% de sus salarios.
Noticias relacionadasFerroNats, en las reuniones celebradas hasta ahora, se ha desmarcado de Saerco y ha "tendido la mano" para intentar llegar a un acuerdo, ya que su propuesta para el convenio sectorial se acerca mucho a la propuesta final de los sindicatos, pero el acuerdo se dificulta porque la patronal está configurada al 50 % entre las dos empresas.
Saerco propuso esta semana un incremento salarial para los años 2021 (0%), 2022 (1%), 2023 (2%) y 2024 (2,5%), que ha sido rechazada por los sindicatos.Aeropuertos afectados por la huelga
Esta es la lista de todos los aeropuertos que se verán afectados:
A Coruña (LECO).
Alicante (LEAL).
Castellón (LECN).
El Hierro (GCEHI).
Fuerteventura (GCFV).
Ibiza (LEIB).
Jerez de la Frontera (LEJR).
La Palma (GCLA).
Lanzarote (GCRR).
Lleida (LEDA).
Madrid-Cuatro Vientos (LECU).
Murcia (LELC)
Sabadell (LELL).
Sevilla (LEZL).
Valencia (LEVC).
Vigo (LEVX).
- VISITA EL 30 Y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- CASO MEDIADOR Quién es el Tito Berni y por qué le llaman así
- Poder Judicial La renuncia de la vocal Sáez acrecienta la descomposición del CGPJ
- VIAJES Evitar la cocina y llevar zapatillas de deporte: un piloto de avión da 8 consejos para estar más seguro en un vuelo
- ESTABA EN VITORIA Camas en el altillo y estancias insonorizadas: así funcionaba la mayor fábrica ilegal de tabaco de España
- Televisión Georgina Rodríguez, en 'El Hormiguero' con Pablo Motos: conoce los titulares de su entrevista en el programa
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Europa podría admitir los coches de combustión con combustibles sintéticos
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan, imputada en EEUU por promocionar criptoactivos
- APOYO A SU LEGALIZACIÓN El 70% de los jóvenes cree que el cannabis es menos perjudicial que el alcohol o el tabaco